Entre sus trabajos en la gran pantalla destacan ‘Luna de Avellaneda’ de Juan José Campanella, ‘¡Atraco!’ de Eduard Cortés y ‘Todos Tenemos un Plan’ de Ana Piterbarg. En 2016, participó en «Idénticos», el movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores que desde hace 16 años lleva a escena piezas teatrales que tienen por misión hacer propia la búsqueda de las Abuelas de la Plaza de Mayo, quienes desde hace más de tres décadas siguen el rastro de cuatrocientos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada. Estuvo en Punta del Este para presentar Inmortal, la película que protagonizó, con la dirección de Fernando Spiner.
Por Adriana Expósito.
¿Qué impresión te llevas de Punta del Este?, más allá del sol, la playa y el “glamm” con que muchos lo conocen.
En principio, veo que tiene muchas facetas. No sé si me siento cómodo con la Punta del Este que tiene que ver con otro grado de exposición, (no lo critico, ni lo juzgo), pero no es mi onda, no es mi vibra.
En cambio, es la segunda vez que vengo al Festival de Cine y la verdad, que me sentí siempre muy cómodo, muy bien recibido.
He venido a hacer mucho teatro a Uruguay y siempre he tenido una recepción, – tanto de los que me han traído a trabajar, como del público – de mucha generosidad, de mucha hospitalidad.

La película que presentaron en el festival, que protagonizas, tiene un toque de esoterismo. ¿Sos una persona espiritual?
Lo soy, ¡sí! soy una persona espiritual.
Yendo a Inmortal, a la película, tiene elementos de cine fantástico, pero también de esoterismo, de cuántica. ¿Cómo viviste la realización de esta película?
Mirá, cuando me convocó Fernando, con quien tengo una afinidad, porque ya hemos trabajado en otros proyectos, (de hecho, tenemos proyectos juntos entre manos), y me muestra Inmortal, me habla de la cuántica y de este mundo paralelo que él imagina, me cuenta de la película que quiere hacer y luego me dice que tienen cuatro semanas para hacerla: yo lo miré y le dije: ¡Vos sos el profesor que va construir este mundo paralelo! (Comenta riendo).
Y un poco fue así, realmente le metimos tanto espíritu a la película, que superamos las restricciones materiales que se nos presentaban, las pudimos pasar por arriba y llevar adelante un rodaje de excelencia.
Luego, Fernando hizo un trabajo de post producción notable, de la película que produjo.
Y me invitó a hacer un personaje entrañable, el Dr. Benedetti, fue maravilloso, una experiencia extraordinaria.

Teniendo un bajo perfil y no exponiendo mucho tu mundo más íntimo. En el interior del actor, de Daniel, del hombre, ¿Cree en algo más allá de la muerte? ¿Crees en un mundo más allá de lo tangible?
Yo soy budista, pertenezco a una agrupación religiosa que se llama Soka Gakkai, que es japonesa, practicamos tanto mi mujer como yo el budismo.
Creo que la Ley de la Causa y Efecto es algo que maneja el universo y que es una verdad mística ineludible.
Nam-myoho-renge-kyo, la Ley Mística es una verdad ineludible. El Universo se maneja con la ley de la causa y el efecto y todos somos parte de esa conjunción.

Muchos creemos que lo que proyectamos y sobre todo lo que sentimos, puede llegar a materializarse. ¿Compartirías con nosotros alguno de esos sueños que querrías materializar, tanto sea para vos, como para la humanidad?
Buenos nosotros cuando invocamos, lo hacemos por la paz mundial, por la felicidad de todos los seres vivientes. Porque cuando uno enciende una lámpara para iluminar el camino de otro, ilumina el propio. Cuándo uno abre su corazón no hay imposibles, cuando uno abre el corazón no existe el imposible…
Yo creo que ese es el camino, no es un camino racional, es un camino que tiene que ver con el corazón, con la capacidad de poder abrir el corazón ante los otros y saber que ese otro que tenemos adelante es también como uno, parte de un universo en que estamos todos, del que todos nos nutrimos y que somos todos Responsables.
Premios mas destacados de su carrera
- Premio ACE 1995: Mejor director por Roberto Zucco
- Premio Martín Fierro 2003: Mejor actor de reparto de Novela por Resistiré
- Premio Cóndor de Plata 2004: Mejor actor de reparto por Luna de Avellaneda
- Premio Konex 2011 – Diploma al Mérito: Actor de Teatro
- Premio Cóndor de Plata 2013: Mejor actor de reparto por Todos tenemos un plan
- Premio ACE 2013: Mejor actor dramático por El león en invierno
- Premio Cóndor de Plata 2019: Mejor actor de reparto por El Ángel
- Premio Konex 2021 – Diploma al Mérito: Actor de Cine
