El año 2021 llegó con el regreso a la televisión uruguaya en Canal 10, como “el cliente” en la versión de “La peluquería de don Mateo”.
Participó de la segunda temporada de “MasterChef Celebrity” y comenzó conducir junto a Soledad Ortega el programa de turismo Máximo 90, con gran éxito de audiencia.
Este año arribó con intenso trabajo, continuando el éxito del programa de TV, grabaciones de cine y actividad teatral, con giras internacionales con “Tertawa”, la comedia que protagoniza junto a José María Listorti y Pachu Peña; y con la que desembarcarán en Enjoy Punta del Este el próximo sábado 30 de septiembre. La palabra Tertawa es un término indonesio que significa reír o carcajada, así que desde el nombre de la obra nos predispone a pasar un momento divertido y de distensión.
Portada dialogó con Sebastián sobre la obra, sobre su trayectoria y también sobre sus sueños.
Comencemos por lo más inminente: el sábado 30 estarás en Punta del Este con Tertawa, junto a ex compañeros de Videomatch. Son amigos además de colegas de trabajo?
Sí, por supuesto: amigos, amigos. Y eso se nota arriba del escenario cuando la gente va a haber Tertawa, esa complicidad, ese conocimiento de tantos años. Y eso es muy beneficioso para este show. No es una reunión de amigos, es un espectáculo escrito, armado, pensado y muy divertido, pero tiene ese plus de ser tres amigos que están arriba del escenario. Creo que eso le suma mucho al show.

Sabemos que están de gira con “Tertawa” ¿Qué repercusión están teniendo, y podrías contarnos un poco sobre la obra?
Es una linda gira, extensa, que toca cuatro países. En Uruguay hacemos quince ciudades, en Bolivia tocamos tres. en Paraguay tres y en Argentina cuatro ciudades.
Extendemos la gira hasta el hasta el 19 de noviembre, en principio, porque después vienen las fiestas, las vacaciones; y el año que viene se retoma nuevamente.
Puedo contarte que lo bueno de la gira con Tertawa es que podemos visitar varios países, a raíz de que nos conocen tanto en todos lados, gracias a Videomatch y con 30 años de carrera podemos sacarla de gira.
Ya te digo, por ahora Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, pero ya en el mes de abril nos vamos a Estados Unidos y a España.
Así que estamos muy felices, con Tertawa. El show es sumamente divertido, con muchísimo humor, con música en vivo, cantamos, bailamos; y apelamos a la memoria de aquellos que se reían con el viejo Videomatch, porque hay algunos pincelazos de eso, pero obviamente 2023, un humor totalmente distinto. Des- construidos como sociedad, por lo que nos tocan a los humoristas des-construirnos, tenemos que hacer otro tipo de cosas.
Y nos metemos con eso también, jugamos con eso (que ahora no se puede hacer tal tipo de humor y por eso tenemos que hacer otra cosa), y por eso apelamos en un sketch a la inteligencia artificial en el espectáculo. Y la verdad es que el resultado es buenísimo, la gente se divierte como loca y nosotros nos divertimos muchísimo en el escenario.
Pasa eso, que Tertawa es una fiesta con la que ya recorrimos unas cuantas ciudades. Ahora estamos en Neuquén, (de jueves a domingo), en cuatro ciudades diferentes del Alto Valle. Después ya vamos para Punta del Este a Enjoy y se están vendiendo como pan caliente las entradas, así que estamos felices.
Sebastián, mencionabas Videomatch, donde trabajaste muchos años. ¿Cómo marcó tu carrera profesional y también la persona, la experiencia Video Match y vivir en Argentina?
Fueron 26 años en Argentina, y en cuanto a Videomatch a mí me marcó en todo sentido, fue mi escuela total.
Yo soy un tipo muy agradecido, que se acuerda siempre de donde vino. Y agradezco a todos los que me encontré en la escalera que tuve que hacer. El paso a paso y el escalón a escalón, siempre los recuerdo.
Tanto a gente que el público no conoce y que me ayudó en la carrera, como también gente conocida como Omar Gutiérrez o como los hermanos Barretto, que fueron los que me dieron la oportunidad de entrar en la tele, en Canal 4. Todo fue una escuela tremenda, de hacer humor con Omar, salir a hacer notas, ponerme adelante una cámara en Juegos de colores. Uno va creciendo. Y después ya me vine a Argentina, entré en Videomatch y fue como una Universidad donde aprendí muchísimo, y fueron muchos años, 15 años con Marcelo Tinelli y eso te deja aprendizaje, sino que te deja amigos. Por eso Tertawa la hacemos tres amigos y está buenísimo.


Si en algún momento Marcelo te invitara a formar parte de algún proyecto puntual, te tentaría la invitación?
Bueno, todas la semana me llaman para hacer apariciones en este formato del Bailando, pero no tengo tiempo.
La verdad, primero me convocaron para bailar este año, cosa que es imposible porque yo en Uruguay hago “Máximo 90”, que es un programa de TV los sábados 21:30 en Canal 10, recorremos Uruguay.
Ahí no sólo recorro Uruguay, sino que escribo los guiones y después me siento a editar con Diego de la Peña, que es el realizador. Nos lleva mucho tiempo, mucho laburo.
Así que estoy toda la semana abocado a “Máximo 90” y por otro lado tengo la gira de “Tertawa” donde tenemos por recorrer más de 25 ciudades en dos meses y medio.
Entonces, ¿en qué momento puedo ir yo al Bailando? Cuando me dijeron que querían que baile, 6 meses le dije que no podía. Y luego todas las semanas me llaman para que vaya con el piano, pero hasta ahora la verdad, no he tenido tiempo. Porque a todo estoy, vengo de hacer dos series y dos películas y eso me lleva mucho tiempo.
Decía Marlon Brando, que a los actores nos pagan por esperar y después actuamos gratis, haciendo referencia a que en los rodajes pasamos muchas horas esperando para grabar una escena, una toma. Los tiempos son impresionantemente lentos. A veces llegamos a las 7:00 de la mañana y grabamos a las 14:00, o haces una escena a las 14:00, otra a las 16:00 y otra de las 20:00 de la noche. Te lleva todo el día. Y vengo de eso, en estos últimos meses hice una película con Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña, la serie Carlos Saúl Menem para Amazon, con Leonardo Sbaraglia, también Porno y helado con Martín Piroyansky, la segunda temporada.
Entonces vengo con mucho trabajo. Ensayando Tertawa, Máximo 90, los shows privados, las fiestas, en fin, mi vida está hecha un caos, pero estoy súper feliz.
Con una vida tan ocupada y una agenda de trabajo tan a llena, ¿cómo haces para poder alternar entre tu rol de marido, de papá, actor y productor? ¿Cómo hacés para dividir tus tiempos?
Uno se va acomodando, trato de tener un balance en mi vida. No soy un tipo de esos que está todo el tiempo laburando, que se va a las 7:00 de la mañana y llega a las 12:00 de la noche. Lo que sí me pasa es que estoy muchos días afuera. Por ejemplo ahora hace una semana que estoy de gira y no veo a mi familia. Pero cuando llego, trato de estar la mayor cantidad de tiempo posible con ellos. Acompañándolos. Llevar a la escuela a mi hijo, a mi hija a la facultad, darle una mano a mi mujer, porque ella labura mucho también.
Entonces nos repartimos como cualquier otra familia en que trabajan los dos padres. Pero trato de estar presente y a veces hago locuras.
Ahora estoy en Neuquén, pero previo a eso, el lunes volví de funciones en Mercedes, dejé el auto en Buenos Aires, me subí a un avión y me fui a Santiago del Estero, acompañando a mi mujer y a mi hijo (mi suegro vive allí). El martes regresé a Buenos Aires y el miércoles me vine a Neuquén, pero estoy acostumbrado a este ritmo.

¿Te ayudó a administrar tu energía y tu tiempo en el trabajo, el haber nacido en una familia de artistas?
Si, tiene todo que ver, porque yo ya entiendo todo y mi familia entiende también. Porque estamos criados en ese ambiente, de padre actor, que hacía temporadas, hacía teatro, tele, viajaba, se iba a Chile a grabar, a Buenos Aires. Y yo repito un poco esa historia. Para nosotros es como natural. Creo que si la vida se volviera rutinaria y tendría que estar todos los días en el mismo lugar, 8 horas, me sentiría raro.
Hablando de temporadas, ¿qué proyecto tenés para la temporada de verano?
Me llamaron de varios lugares, (incluso hasta Marcelo) para hacer temporada en Mar del Plata junto a Florencia de la V, pero te soy sincero, me voy de vacaciones el 22 de diciembre a pasear con mi familia (con mis dos hijos y mi mujer) hasta el 15 de enero. No me van a ver el pelo en Uruguay.
Decidí que este año, (a pesar de que me cuesta decir que no, porque me encanta hacer temporadas y más de Mar del Plata en Carlos Paz que yo amo) no iba a hacer temporada y que iba a disfrutar con mi familia.
Fueron más de 15 años veranos en Carlos Paz, Mar del Plata, con todo lo que implican 3 meses de tu vida. Te vas desde el 15 de diciembre al 15 de marzo, con mudanza incluida.
Así que este verano nos vamos de vacaciones los cuatro a disfrutar, casi un mes, y cuando vuelva el 15 de enero tengo shows, fiestas privadas, eventos, en fin, seguiré trabajando. Pero ese tiempo se lo regalo a mi familia para disfrutar y no hacer nada, estar de vacaciones.

¿Tenés algún sueño que te gustaría realizar?
Viste que uno tiene primero un sueño y después cuando se puede concretar, ya pasa a ser un proyecto y después algo tangible. Ahora en el sueño en que estoy, aunque que ya pasó a ser un proyecto porque lo terminé de escribir, que es una serie. Tiene 8 capítulos, está terminada, escrita entera, los 8 capítulos.
Así que ese es el sueño, poder hacer mi serie y obviamente protagonizarla, buscando la forma, pero ese es mi sueño más inmediato.
¿Existe algún desafío que quieras cumplir en cuanto a tu rol actoral? ¿Interpretar algo dramático, algo de acción?
La serie que tengo escrita es una comedia, donde me reí muchísimo y también te emocionas. Estoy en una etapa de mi vida, (cumplí 50) y quiero contar cosas, historias que se cuentan en la serie, historias de gente común. Nada de monstruos que salen del placard. Me encanta la ciencia ficción y el terror, pero no en este caso. Vengo de hacer este un personaje sumamente dramático en la serie de la vida de Menem. Así que los desafíos se van cumpliendo bien. Por otro lado, en Porno y helado es muy gracioso el personaje, es una comedia total, muy disparatada.
En la película con Vicuña y Luisana Lopilato también mi participación es divertida y es una comedia romántica.
Así que tal vez sí, me gustaría hacer una serie que hable de otra cosa, o una película donde tenga otro papel más dramático. Me gustaría y sé que va a llegar, como decía mi vieja: decrétalo.
Me está llegando cada vez más trabajo, en algo que siempre he soñado, que era hacer series, verme en la pantalla de Amazon y de Paramount.
Y este año metí mi voz en una película de Hollywood, en la última Spiderman, a través del Spiderverso doblaje, y fui el primer uruguayo en hacer un doblaje para toda Latinoamérica para con Sony Pictures.
¿Si tuvieras que hacer un balance del año 2023 Cual sería?
Este fue un año tremendo, o mejor dicho este está siendo un año impresionante, que uno a veces nos se da cuenta porque lo va transitando. Pero cuando termine el 2023 habré metido dos series, dos películas, Tertawa, que es un éxito arrollador, Máximo 90, que la gente lo disfruta como loco y yo me divierto haciéndolo. El unipersonal mío que ando por todos lados. ¿Qué más quiero? Tener Salud, y por suerte también la tengo, entonces no puedo pedir más.
