El legendario comentarista de las transmisiones de fútbol en Radio Universal durante más de dos décadas, falleció este domingo a los 71 años producto de un infarto que sufrió en su casa de Piriápolis, donde vivía desde hace más de cinco años.
Colegas y amigos del mundo del fútbol no disimularon su conmoción en las redes sociales por tan sensible pérdida, de quien decidió retirarse del periodismo deportivo en 2015 «estando vigente», tal como él repetía. Alberto Kesman, relator de Universal, fue el primero en manifestar su dolor. «Estoy destrozado! Falleció Enrique Yannuzzi, me acaba de llamar su hijo y no lo puedo creer! Un hermano de la vida se me fue! No puede ser que el Quique se haya ido así!», escribió textual el «Mariscal» en su cuenta de Twitter, no bien supo la triste noticia.
Posteriormente, junto a una foto de la última etapa de las transmisiones que compartieron, Kesman agregó: «Nunca nadie te olvidará, Quique hermano querido! Tus comentarios, tus previas inigualables, tu sabiduría. Te encontrarás con Arielito Delbono en el Paraíso para hablar del fútbol que tanto les apasionó siempre! Ambos tienen un lugar grande en mi corazón!».
Como Kesman, la mayoría de los mensajes dedicados a Yanuzzi estuvieron enfocados a su capacidad como comunicador para ambientar «la previa» a los partidos que de lo partidos que un rato después le tocaría comentar. Yanuzzi, además, fue reivindicado como ejemplo del periodismo deportivo independiente. Formó parte del grupo de panelistas de Estadio Uno, conducido por Julio Sánchez Padilla, y de Deporte Total, en Canal 10, liderado por Carlos Muñoz.
En todos los lugares en trabajó, logró ganarse el respeto necesario para ser referente de las nuevas generaciones de periodistas, que solían convocarlo a sus audiciones para hablar de fútbol aún retirado.