El director, Fernando Goldsman nos adelantó las modalidades de los dos festivales que llegan antes del fin del año, y darnos detalles de los cambios de paradigma en el mundo de los cinéfilos luego de la pandemia.
Por Adriana Expósito.
¿Este año CineFem cambia de fecha?
Si, Produrtel junto con Festivales de Punta del Este lo lleva adelante desde hace nueve años. CineFem (Festival de Cine de la Mujer), nació en Salto, pero se ha desarrollado en Punta del Este desde su segunda edición. Este año, corrimos la fecha a octubre, para poder disfrutar de nuestro encuentro con público en las salas.
Sabemos que Cine del Mar se realizó por streaming. ¿Cómo resultó esa modalidad? ¿Mantendrán el streaming para algunas secciones del festival?
Todos los años hemos implementado diferentes modalidades, con más materiales. El pasado año se hizo por streaming y realmente abarcó películas de todo el mundo. Igualmente extrañamos la presencialidad, pero la experiencia fue muy buena.

Este año pensamos que dada la situación, podremos hacerlo en forma presencial, teniendo en cuenta que el streaming llegó para quedarse.
Autoridades que han mirado nuestro festival, y sobretodo el del año pasado, nos han hecho una afirmación respecto de lo interesante que es el streaming, porque llega prácticamente a todo el mundo. Así que tener secciones en donde una película está siendo vista por 1.500 espectadores, tiene una importante connotación, más aún porque lleva la grifa Punta del Este.
Así que llegar a esa cantidad de público en todo el mundo, haciendo difusión del balneario, y por supuesto del cine y de la cultura, es algo muy importante.
Aunque también tenemos en cuenta la presencialidad y más en nuestro querido Punta del Este.
Este año llevamos el festival del 26 al 31 de octubre y lo realizaremos en forma mixta: presencial los principales títulos y estrenos que se darán en la programación, y por supuesto por streaming el show de cortometrajes y películas que no entren en la programación oficial del festival de la parte presencial.
Y el Festival Latin Uy, ¿en qué momento se realizará este año?
Por razones de programación, al llevar el festival CineFem a octubre (siempre lo hacemos en septiembre), el festival Latin Uy tendrá lugar la primera semana de diciembre.
También en forma presencial y contaremos allí con una programación muy distinta, ya que el Festival de Cine de la Mujer exhibe películas realizadas por mujeres o cuya temática está inspirada en la mujer, y Latin UY es un festival de cine latino que involucra a toda la latinidad y su cultura. Estamos trabajando en una programación muy especial para el festival, donde este año cumple 13 años.
