«Papá no sufre más». Con ese mensaje, Alejandro Sonsol confirmó en su cuenta de Twitter que su padre falleció este jueves, luego de contagiarse el COVID-19, el pasado 12 de marzo.
Alberto, de 63 años, estaba internado en el CTI del Hospital Británico desde el fin de semana, cuando su cuadro empezó a agravarse.
Hoy, sin que haya confirmación de la noticia, en las redes sociales daban cuenta sobre la peor noticia que se confirmó sobre la hora 19:00.
CONMOCIÓN. La opinión pública quedó conmovida con la noticia, ya que el comunicador estaba en el pico de su carrera. Por lo pronto, hace apenas tres fines de semana exponía su faceta de actor, en La Peluquería de Don Mateo, los sábados en Canal 10.
También relató los partidos de los equipos grandes en las transmisiones de Tenfield correspondientes el Campeonato Uruguayo. Participó del debate en Punto Penal (Canal 10) el domingo al mediodía, condujo la sección deportiva de Subrayado Domingo y faltó con aviso a Polémica del Bar, porque a esa hora le tocó relatar a Nacional-Defensor Sporting.
Ese día tampoco pudo estar en «su» programa emblema como es La hora de los deportes, en Canal 5.Así de intensa era la vida de Sonsol que, además de estar en esos proyectos televisivos, de lunes a viernes hacía radio en El Espectador con los ciclos Bien igual, Tuya y Mía y Basket de Primera, el programa en el que empezó su carrera en los medios hace más de tres décadas, en Radio Universal.
También acompañaba a Blanca Rodríguez (lo despidió este jueves con lágrimas en los ojos)y Roberto Moar en la edición central de Subrayado. Pero eso no era todo en la vida laboral de Alberto, ya que en febrero relató las finales de la Liga Uruguaya de Basquetbol entre Aguada y Trouville,en Tenfield, como lo hizo hace más de 20 años en tv y, más de 35 en radio.
Hoy, no sólo su familia más cercana integrada por sus tres hijos (Lali, Diego y Micaela) y su esposa, Patricia, lo lloran, el medio uruguayo también lo hace.
