Este viernes 3 de diciembre, Cine Bar fue el punto de encuentro de alumnos, padres, amigos y autoridades del municipio que llegaron para disfrutar de la proyección del trabajo de los chicos.
La propuesta, que fue planteada por concejales del Municipio de Punta del Este, se ejecutó a través del PEALC en coordinación con la escuela Nº 5 y el liceo Nº 1 de Punta del Este.
PEALC es un programa dirigido por Oscar Pozzoli y Jorge Cancela, que cumple la función de brindar talleres, seminarios y cursos de cine a niños y adolescentes, al tiempo que busca transmitir los conocimientos sobre la realización cinematográfica mediante la práctica, incluso desde el primer día.

Conversando, con Oscar sobre la experiencia realizada expresó: “Todo comenzó porque nosotros organizamos un Festival de Cine en Montevideo y conocimos al concejal Rodrigo Arango que nos presentó en el municipio.
La idea en principio era armar un festival, acá en Punta, que probablemente se arme más adelante. Así que hablando con Rodrigo pensamos que será una buena idea armar unos talleres, en las escuelas y liceos.
Junto con Jorge trabajamos con niños desde temprana edad, primer año de escuela ya estamos realizando talleres audiovisuales. Estamos luchando hace varios años para que este programa se aplique en la educación formal de nuestro país, tanto sea en escuelas y liceos. En escuelas ya existe la educación audiovisual en estatutos de primaria, pero no se aplica porque los docentes no conocen del tema. Pero no es difícil. Aquí estuvimos trabajando cuatro clases, una teórica, donde enseñamos los planos, como hacer un guión y luego, tres clases de dos horas, en cada una rodamos y grabamos un cortometraje. Dos en la escuela en quinto y sexto, y una en el liceo.
Creo que lo importante de esta experiencia es que ellos aprendieron y todo lo hicieron ellos. Dirigieron, actuaron hicieron sonido, cámara, fueron continuistas, hicieron plaqueta, producción. Todos los roles técnicos los desempeñaron ellos, nosotros sólo trajimos los equipos, les enseñamos a utilizarlos y los apoyamos”.

Por su parte Rodrigo Arango, compartió con Portada, como se llego a este proyecto: “Desde el Municipio se tuvo la idea de que, en lugar de generar cosas nuevas, desde cero en áreas específicas, preferíamos buscar cosas que ya actores privados, como Oscar Pozzoli y Jorge Cancela, están realizando en Uruguay.
Por eso los contactamos, los trajimos a Punta del Este, tratamos de apoyarlos y fortalecerlos, les preguntamos que necesitan para subir de nivel lo que están haciendo. Hoy esto es parte del resultado de una interacción entre PEALC, (en este caso), con el Municipio, y estamos muy contentos con el resultado.
PEALC obtuvo las Declaraciones de Interés por parte del CEIP (Consejo de Educación Inicial y Primaria) y del Ministerio de Relaciones Exteriores. También, desde 2015 cuentan con el Auspicio Institucional de la Oficina Regional de UNESCO y de la Comisión Nacional de UNESCO.
Oscar Pozzoli Director Docente
Nació el 1° de abril de 1963 en Mariscala (Lavalleja), Uruguay. Es cineasta, documentalista y educador. Además, es el creador y director del Festival de Cine Estudiantil (FENACIES) y del Programa de Educación Audiovisual y Lenguaje Cinematográfico (PEALC). Ha sido reconocido por su trabajo por parte de la Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz, en 2016, y por parte de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo en 2020, así como también fue galardonado con el premio Carlos Gardel en 2016. Se desempeñó como docente de cine a través de la Dirección de Educación entre 2017 y 2019, y actualmente en Secundaria (CES). También es el director y fundador de la Escuela de Cine Juan Bautista Crosa.
Jorge Cancela Productor Docente
Nació el 3 de diciembre de 1994 en Montevideo, Uruguay. Estudió la Licenciatura en Gestión Cultural del CLAEH. Es productor de FENACIES y de PEALC. En 2017 trabajó en el Sector Cultura de la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo y desde abril del mismo año hasta diciembre de 2019 se desempeñó como docente de cine a través de la Dirección de Educación junto con Pozzoli. Además, es el productor y fundador de la Escuela de Cine Juan Bautista Crosa.