Fue incluido por Condé Nast Publications en una selecta lista junto a otros siete museos. La revista internacional lo definió como «una de las aperturas culturales más comentadas en América Latina».
Inaugurado el pasado 8 de enero de 2022, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) está ubicado en la zona de Manantiales y consolidó un «sueño» para el escultor uruguayo Pablo Atchugarry.
Se trata de un proyecto edilicio en forma de arca de más 5000 metros cuadrados que fue diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott, al tiempo que se enmarca en un trabajo de más de 15 años de la Fundación Pablo Atchugarry.
Uno de los objetivos de su creación consistió en posicionar a Uruguay en el mapa internacional mediante exhibiciones de arte uruguayo, rioplatense y de todo el continente americano. La estructura del MACA se encuentra rodeada de un Parque de Esculturas que conjuga el arte y la naturaleza en un solo lugar.


Condé Nast lo definió en su sitio web web como «Una de las aperturas culturales más comentadas en América Latina y el primer Museo de Arte Contemporáneo de Uruguay. Diseñado por Carlos Ott, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry parece el esqueleto de una embarcación futurista, que aterrizó en un campo de onduladas praderas salpicadas de eucaliptos. Como una oda al paisaje, la estructura ondulada descansa sobre vigas inclinadas hechas de troncos de eucalipto local que fueron moldeados a medida en Francia. En el perímetro pastoral hay esculturas abstractas de mármol talladas por Pablo Atchugarry, el artista uruguayo que fue el autor intelectual de todo el proyecto. En el interior hay tres áreas de exhibición principales, una con una colección permanente enfocada en artistas regionales célebres como Julio Le Parc, Carlos Cruz-Diez, Joaquín Torres García y Ermesto Neto, y las otras dos están reservadas para exhibiciones internacionales temporales. La apertura de MACA en enero comenzó con una retrospectiva de Christo y Jeanne-Claude, con objetos envueltos en tela y cuerda, dibujos, bocetos e imágenes que describen la extraordinaria carrera del dúo. Luego de recorrer este destino de casi 60.000 pies cuadrados, los visitantes pueden darse un chapuzón en el mar: las playas de Punta del Este se encuentran a solo 10 minutos en auto».
Los otros museos destacados por la revista en 2022 fueron: The Fellini Museum (Italia), M+ (Hong Kong), MoMu (Bélgica), Munch (Noruega), Murakami Library (Japón), The Academy Museum of Motion Pictures (Estados Unidos) y Denver Art Museum (Estados Unidos).
