El próximo viernes 5 de enero, a las 20 horas, se llevará a cabo el esperado estreno del film «Los Hijos de la Montaña», en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry. El documental, dirigido por Mercedes Sader, ofrece una inmersión en la vida y obra de Pablo Atchugarry, reconocido artista, escultor y creador de la Fundación Atchugarry y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).
La película destaca la trayectoria de Atchugarry, un escultor que «supera sus crisis a través del trabajo». Con cuatro décadas dedicadas al arte, ha alcanzado el reconocimiento internacional, situándose en la cúspide del mundo artístico. «Los Hijos de la Montaña» se presenta como una retrospectiva que explora la manera en que Atchugarry enfrenta el mayor desafío de todos: el paso del tiempo.
La película es una oda visual al arte, una reflexión conmovedora sobre la vida y un acceso íntimo a la persona detrás del artista. Al respecto, Atchugarry expresó su emoción, revelando que el rodaje abarcó más de cuatro años en locaciones de Uruguay, Italia y Estados Unidos. El título de la película surge en Carrara (Italia), en la cantera de donde provienen los mármoles que utiliza en sus esculturas. Atchugarry compartió su perspectiva, diciendo: «Los Hijos de la Montaña, el nombre de esta película surge en Carrara (Italia) en la cantera de donde traigo mis mármoles. Esos mármoles que están ahí prendidos de las paredes de la montaña son como los hijos, los hijos de la montaña, porque las esculturas van a recorrer el mundo y van a hacer que se conozca la montaña y el artista que ayudó a nacer a estas criaturas».
Además, destacó el papel de Uruguay en el circuito internacional del arte, subrayando los esfuerzos para posicionar al país en el panorama artístico global. «Hemos trabajado mucho para lograr posicionar a nuestro país en el mundo artístico, y MACA se está posicionando internacionalmente», afirmó el artista.