En 2023 hubo 144.526 usuarios únicos y casi 450.000 préstamos, el tiempo de lectura superó los 22.000.000 de minutos en línea. 1930, de Ceibal, fue el contenido más solicitado, totalizó 10.500 préstamos.
La jefa de Plataformas de Ceibal, Soledad Félix, explicó al portal de Presidencia que el sitio funciona como una biblioteca tradicional, cuyos recursos se piden prestados y se puede acceder a ellos durante 21 días, con excepción de los libros de texto, que se ceden por 300 días. Una vez cumplido el plazo, el sistema devuelve de forma automática la publicación.
La jerarca informó que, para matricularse, se debe ingresar al sitio web de Ceibal o descargar la aplicación disponible para los sistemas operativos Android e iOS. Hasta el momento, se han anotado gratis 486.000 personas que disponen de cédula de identidad uruguaya y pueden acceder a diversos contenidos, como novelas, clásicos de la literatura, historietas, poesía y textos educativos, entre otros.
Además, precisó que los contenidos están divididos por franja etaria en las categorías niños, jóvenes y adultos. La primera es la que más pedidos realizó durante 2023, los ejemplares más demandados fueron las dos novelas transmedia de Ceibal 1930 y Misterio en cabo frío, seguidas por el tradicional título Pateando lunas, de Roy Berocay.
Asimismo, indicó que, entre los usuarios jóvenes, los más requeridos fueron los libros de texto Educación ciudadana, Todo se transforma 3 y Ciencias físicas 2 y, entre los adultos, Enseñar distinto, de Melina Furman, y El principito, seguidos por 11 ideas clave: cómo aprender y enseñar competencias, Hábitos atómicos y La insumisa.