Pocos cineastas han sido tan influyentes en la historia del cine como lo fue Stanley Kubrick, todo un exigente director de cine que destacó tanto por su precisión técnica como por la notable estilización y la profunda carga simbólica de sus películas. Un 7 de marzo de hace 25 años dejó de existir físicamente.
Kubrick debutó en la industria en el año 1951 con sus cortometrajes Day of the Fight y Flying Padre. No fue hasta el año 1953 cuando lanzó su primer largometraje, Fear and desire (Miedo y deseo).
Con el paso de los años Kubrick se ha coronado como uno de los mejores cineastas de la historia y la mayor parte de su filmografía se han convertido en películas de culto entre los amantes del cine.
En 1968 alcanzó la cumbre de su carrera con 2001: A Space Odyssey, filme de ciencia ficción con el que ganó su único Óscar a título personal, por el diseño de efectos especiales. Además, la película es considerada como una de las mejores de la historia dentro de su género.
Posteriormente, Kubrick dirigió La naranja mecánica, una de las cintas más polémicas de la historia, sobre todo por su poco nivel de censura. Esta es una adaptación de la novela homónima de Anthony Burgess que muestra al personaje Alex DeLarge —interpretado por Malcolm McDowell—, un delincuente sociópata y carismático, cuyos placeres son la música clásica, la violación y la llamada ultraviolencia.
El largometraje fue polémico en varios países, entre ellos Reino Unido. Por esto, Kubrick pidió a Warner Bros que lo retirara del Reino Unido, pues se encontraba bajo mucha presión e incluso llegó a recibir amenazas de muerte dirigidas hacia él y su familia. Además, La naranja mecánica fue candidata a cuatro premios Óscar, siendo la primera película de ciencia ficción en ser nominada a mejor película en la historia de los premios Oscar de la academia, y Kubrick fue candidato a este galardón, al Globo de Oro y al BAFTA por su dirección y guion.
Posteriormente dirigió Barry Lyndon de 1975, ganadora de cuatro Óscar; Kubrick perdió como Mejor director ante Miloš Forman por One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Alguien voló sobre el nido del cuco), con Jack Nicholson. Este actor protagonizó la siguiente película de Kubrick, El resplandor, basada en la novela de Stephen King. Tras de la realización del filme, King comentó que le desagradó la versión de Kubrick.
Asimismo, dirigió Full Metal Jacket (La chaqueta metálica, 1987) y finalmente Eyes Wide Shut (1999).
Entre sus trece películas se encuentran clásicos del cine como Paths of Glory (1957), Spartacus (1960), Lolita (1962), Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964), 2001: A Space Odyssey (1968), A Clockwork Orange (1971), Barry Lyndon (1975), The Shining (1980), Full Metal Jacket (1987) o Eyes Wide Shut (1999).