“El Gaucho en el campo”, obra realizada por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes y recuperada en Inglaterra luego de 100 años por un coleccionista que la adquirió, se exhibe en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) junto a otras producciones del artista pertenecientes al acervo del museo.
“Esta exposición resume la maestría de lo que Blanes era capaz de hacer” resumió el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, durante la ceremonia de inauguración de la exposición.
Da Silveira reconoció “el momento excepcional” que estamos viviendo, porque la exposición y la recuperación de un cuadro que hasta entonces se creía inexistente ocurrió “de un modo cinematográfico” al ser reconocido por un coleccionista en una subasta de Inglaterra. “Este hecho demuestra cómo se construye la riqueza cultural de las sociedades a partir del sentido de servicio al público”, expresó.
En referencia al cuadro, la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, lo definió como “impactante”, porque habla de “la dicotomía entre campo y ciudad (…) parece que hablara de nuestra historia, nos mostrara un camino”, dijo.
Wainstein destacó “la capacidad del museo en adaptarse y aprovechar oportunidades por el bien de todos los ciudadanos” y anunció que desde el MNAV se está trabajando en la preparación de tres exposiciones que comenzarán su itinerancia por el país.
La exposición «El gaucho de Blanes vuelve a casa» podrá visitarse de martes a domingo de 13 a 20 horas en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283).