El Día de San Cayetano se celebra cada 7 de agosto en honor a este santo, considerado el patrono del pan y del trabajo.
Esta celebración arraiga profundamente en la cultura nacional, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes ven en San Cayetano un símbolo de esperanza y protección.
Según recuerda LaRed 21 la parroquia Nuestra Señora del Carmen y San Cayetano, construida en Montevideo en 1917 y erigida en parroquia en 1934 es la única del país dedicada al Santo. Antiguamente se lo veneraba en las capillas del Hospital Maciel y del Vilardebó.
Este templo de la calle Comercio fue restaurado a partir de 1987 y debido a ello, así como la creciente inseguridad laboral y desocupación, viene recibiendo cada 7 de mes y en especial el 7 de agosto miles de peregrinos que buscan en la fe reavivar su esperanza.
San Cayetano nació en la ciudad de Vicenza (Italia) en 1480 y murió en Nápoles en 1547. Fue considerado como un modelo de solidaridad con los marginados y excluidos de la sociedad.
De cuna noble, cursó una brillante carrera universitaria y logró el título de abogado. Tal fue su prestigio que el Vaticano lo llamó a trabajar en la Cancillería Apostólica.
Durante el conflicto entre los Estados Pontificios y la república de Venecia en 1510, Cayetano fue un exitoso mediador de paz. Preocupado por las necesidades de los más desposeídos, fundó en Roma un hospital para enfermos infecciosos.
Al sentir el llamado de Dios entrega todos sus bienes a los necesitados y es ordenado sacerdote en 1516. Unido a un grupo de compañeros funda una orden religiosa (los clérigos regulares) y pasa a vivir en la más absoluta pobreza. En 1527, las tropas de Carlos V invaden Roma y Cayetano cae prisionero y es torturado. Una vez liberado viaja a Venecia donde funda una casa de recuperación para prostitutas y un Banco Popular para socorrer a las víctimas de la usura. En 1547, los napolitanos se levantan contra el Virrey que dependía de España y el 7 de agosto, mientras se firmaba el acuerdo de paz, muere Cayetano a las 5 de la tarde. El 12 de noviembre de 1670 fue declarado Santo. *
Día de San Cayetano: ¿por qué se celebra el 7 de agosto?
- Fallecimiento: Esta fecha conmemora el día en que San Cayetano falleció, el 7 de agosto de 1547.
- Reconocimiento de sus virtudes: San Cayetano fue reconocido por su dedicación a los más necesitados, especialmente a los pobres y enfermos. Su vida estuvo marcada por la caridad y la defensa de los derechos de los trabajadores.