Todos los días de 10:00 a 21:00 hs.
Exposición del artista plástico Gonzalo Cabrera en Caja de Arte, Tercer Nivel de Punta Shopping. Acceso Libre y Gratuito.
Lunes a viernes
9:00 a 17:00 hs – Exposición Francisco Villegas Berro. Hasta el 27 de agosto. Entrada gratuita. Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 17:00 hs – Collagear, muestra colectiva de Collage del Taller Rancho aparte. Hasta el 28/08. Entrada libre. Sala Ángel Tejera de la Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 17:00 hs – Exposición artística de Rodrigo Abreu: «Hago suyas mis arrugas y cicatrices» Casa de la Cultura de Maldonado – Museo San Fernando Sala Manolo Lima – Rafael Pérez del Puerto y Sarandí. Hasta el martes 27/8. Acceso gratuito.
10:00 a 17:00 hs – Los Nuestros, exposición colectiva de artistas que han dejado su impronta en Maldonado. Habilitada hasta el 14/09. Entrada gratuita. Museo Mazzoni Ituzaingó 789 Maldonado.
8:00 a 14:45 hs – “Emociones” de la artista plástica Raquel Navarro, creaciones realizadas con bijouterie reciclada. Entrada gratuita. Hasta el 26/08. Casa de la Cultura de Pan de Azúcar.
9:00 a 17:00 hs – Exposición fotográfica: “Entre puentes y estaciones”. “Siguiendo el trazado del Ferrocarril Uruguayo del Este” de la Prof. de historia y Fotógrafa Katherine Sosa Fraga. La muestra permanecerá hasta el 13 de setiembre Amec Maldonado – Acuña de Figueroa y Ledesma – Maldonado.
Martes a Sábados
10:00 a 17:00 hs – Exposición artística colectiva «Los Nuestros». Habilitada hasta el 14/9. Museo Regional Francisco Mazzoni – Ituzaingó 789.
Martes a sábados
10:00 a 17:00 hs – Muestra: Atávicas de la artista visual Nora Kimelman. 25 de Mayo, entre 18 de Julio y Dodera. Ingreso gratuito.
Arboreto Lussich:
Durante este mes se puede asistir a talleres; música en vivo; encuentros al aire libre; exposiciones artísticas; y recorridas, además de contar con venta de artesanías, cafetería, museo, entre otras opciones. Todos los jueves y sábados a las 9:00 hs Taichi-chikung. Por más información comunicarse al 094 587707.
9:00 hs – Todos los viernes / Terapias del bosque denominadas “Neosapiens”. Por información comunicarse con Pablo al 098 765114.
MACA Fundación Atchugarry
16:00 hs – Todos los domingos Proyección de “ Los hijos de la montaña”, documental sobre la vida del artista Pablo Atchugarry en Maca Manantiales. El escultor Pablo Atchugarry supera sus crisis trabajando. Desde hace cuarenta años desarrolla vertiginosa e incansablemente una carrera que lo ha posicionado en el lugar de mayor reconocimiento en el mundo del arte. Los hijos de la montaña es una oda visual al arte, una emocionante reflexión sobre la vida y un acercamiento privilegiado a la persona.
>>> Agenda de actividades MACA <<<
Jueves 22
16:30 hs -TaiChi / Chikung en el bosque. Info y Reservas 094 587707, @arboretumlussichoficial / Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
11:00 hs – Pintada en pista de Skate , intervención artística de arte urbano con participación de jóvenes. Actividad gratuita. Pista de Skate de Piriápolis.
19:00 hs – Inauguración de la exposición fotográfica: “Entre puentes y estaciones”. “Siguiendo el trazado del Ferrocarril Uruguayo del Este” de la Prof. de historia y Fotógrafa Katherine Sosa Fraga. La muestra permanecerá hasta el 13 de setiembre y se podrá visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 hs. Amec Maldonado – Acuña de Figueroa y Ledesma – Maldonado.
19:00 hs – Charla: «Estudio y conservación del patrimonio cultural subacuático de la bahía de Maldonado» a cargo del arqueólogo Rodrigo Torres. Organiza: Comisión Departamental de Patrimonio Museo Regional Francisco Mazzoni – Ituzaingó 789. Entrada gratuita.
20:00 hs – Ciclo de Teatro a la Gorra (Entrada gratuita y a la gorra). Retirar invitación una hora antes de la función en el hall del teatro. Casa de la Cultura de Maldonado.
20:30 hs – Teatro Breve en Casa Proa. Dos obras de teatro Breve y una consumición $ 500. Incluye las dos obras de teatro breve más una consumición. Reservas al 094 546520 – Bvar Artigas y California.
21:00 hs – Anita Martínez presenta “Histereotipos” en Pueblo Narakan. Entradas en venta en Red Ticket. Juan Diáz de Soís 678 – Punta del Este.
Viernes 23
9:00 hs – Meditaciones consientes, Mindfunless, Grounding, Baño del Bosque. @arboretumlussichoficial, info y reservas 098 765114 / Arboretum Lussich, Punta Ballena.
10:00 hs – Encuentro con la escritora Helen Velando. Esta actividad se realiza en el marco del día del niño, promoviendo la lectura y la escritura. Organizado por CO.FU.E.MA – Entrada libre y gratuita Teatro Unión de San Carlos
17:00 hs – Encuentro Futbol Social, encuentro de grupos sociales que practican fútbol. Actividad gratuita. Mini Estadio La Loma, Maldonado.
19:00 hs – Presentación literaria: «El pecado de ser original» de Ricardo Pickenhayn en Museo Regional Francisco Mazzoni – Ituzaingó 789. Entrada gratuita.
20:00 hs – Ciclo de Cine: El puente de las artes (Francia, 2004). Dirección: Eugène Green . Entrada libre y gratuita. Sala Raimondi, Casa de la Cultura de Maldonado. Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
20:00 hs – Concierto de Christian Ortega, acompaña Lucía Merico. Casa de la Cultura de Maldonado – Teatro – Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra Entrada gratuita.
Sábado 24
9:00 hs – TaiChi – Chikung en el bosque. Info y Reservas 094 587707, @arboretumlussichoficial / Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
9:00 a 14:00 hs – Feria Local & Orgánica José Ignacio, feria de productos orgánicos y productores locales. Acceso libre. Ruta 10 y los Lobos José Ignacio.
10:00 a 13:00 hs – Mercadillo orgánico “El Mercado” Acceso libre Virazón esq. La Salina Punta del Este.
16:00 hs – Cine “El viento que arrasa”, de Paula Hernández. Entradas gratuita inscripción por Passline. Cine Maca Fundación Atchugarry, Manantiales.
16:00 hs – 2da. Edición del Encuentro internacional de idiomas en la Liga de Punta del Este – Pda. 1 Playa Mansa. Entrada gratuita. Registro previo con Pietro: 092 748898
Domingo 25
10:00 a 13:00 hs – Mercadillo orgánico, emprendedores productos locales. Acceso libre. Frente a Claeh, Prado y Salt Lake Punta del Este.
10:00 hs – Acto y desfile cívico militar en conmemoración del 199º aniversario de la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay. Plaza Artigas de la ciudad de San Carlos.