El director general de Cultura dijo que se plasmó una vez más, para regocijo de la población, la puesta en valor de los destinos y personas.
Recordó que la administración del intendente Enrique Antía ha invertido muy fuerte en todo el departamento para poner en valor el acervo cultural.
Se preguntó si alguien podía a oponerse a tal homenaje y dijo que tuvo que venir a realizarlo el gobierno departamental al tiempo que cuestionó a quienes se miran solamente el zapato con una visión negativa, dijo Jorge Céspedes. «Los uruguayos de pura cepa somos los que estamos acá», afirmó.
La escultura de Alberto Morales Saravia reivindica la figura de Piria, fundador del balneario.
Se trata de la primera estatua de cuerpo entero quien fuera el gran desarrollador no solo de Piriápolis sino de la capital del país.
«Ese es el Piria que no tiene reconocimiento en la capital del país pero si en estas tierras» dijo Céspedes.
Creó la trama vial, el puerto y el tren que conectaba a Piriápolis con Pan de Azúcar, agregó sobre Piria de quién indicó que fue un importante desarrollador de servicios turísticos y un hombre de marketing en otros tiempos.
En tanto el alcalde de Piriápolis René Graña dijo que hoy es un día especial para el balneario y recordó cuando el secretario general Luis Eduardo Pereira, como jefe comunal interino, le planteó la iniciativa de un reconocimiento a Piria.
Sostuvo que el Municipio hizo suyo el planteo y hoy la obra es una realidad.

