El Conjunto de Cámara y la Escuela de Danza del Sodre presentarán “Abrazando Encuentros”, un repertorio que abarca desde Johannes Brahms hasta Alfredo Zitarrosa, Astor Piazzolla, Jaime Roos y Carlos Di Fulvio, con arreglos del reconocido músico argentino Franco Polimeni (excepto Brahms).
La actividad, organizada por la Fundación Futuro del Este, tendrá lugar el sábado 7 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, en la Escuela N° 5 de Punta del Este (Gorlero esquina Calle 23). Es con entrada libre y, como forma de colaboración voluntaria, se solicitará al público llevar un envase plástico limpio para reciclar.
En línea con los valores de la Fundación, el evento será accesible para personas con discapacidad. Habrá acceso por rampas, baños adaptados, intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya, programas digitales compatibles con lectores de pantalla y chalecos que transforman el sonido en vibraciones, permitiendo disfrutar de la música de una forma innovadora.
Además, el evento priorizará la sustentabilidad ambiental con acciones concretas para minimizar su impacto ecológico. Desde las 17:00 horas se podrá visitar la escuela para conocer las iniciativas de diversas organizaciones amigas, como la Comisión Honoraria de Discapacidad de Maldonado, Uruplac, Wild Punta del Este, Alur (con su proyecto de reciclaje de aceite de cocina) y Plasticoin.
La jornada contará con el respaldo de la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado y fue declarada de interés por el Municipio de Punta del Este.
En la ocasión también se hará la presentación en sociedad de la Fundación Futuro del Este, una organización autorizada recientemente que trabaja en temas vinculados a la sustentabilidad ambiental y la accesibilidad de personas con discapacidad.
