Actividades al aire libre están sujetas a cambios por mal tiempo.
Arte, atracciones y paseos.
Arboretum Lussich
Bosque: martes de 9:00 a 17:00 hs / miércoles a domingo de 9:00 a 18:00 hs.
Museo: sábado y domingo de 10:00 a 18:00 hs.
Tienda: viernes a domingo de 10:00 a 19:00 hs.
Cafetería: miércoles a domingo de 10:00 a 19:00 hs.
Por más información comunicarse al 4257 8077 o al 091730192. – Av. Lussich – Punta Ballena – Maldonado.
Pueblo Gaucho: abierto de miércoles a domingos de 10:00 a 18:00 hs. Feria de emprendedores sábados y domingos. Parque temático con entrada libre y gratuita. Avenida Elías Regules y Los Tilos.
Cerro del Toro: martes a domingo de 9:00 a 19:00 hs.
Castillo de Piria: martes de domingo de 9:00 a 19:00 hs.
E.C.F.A. (Reserva en el Cerro Pan de Azúcar)
Parque: 8:00 a 19:00 hs.
Visita Animales: 8:00 a 18:00 hs.
Ascenso al cerro: 8:00 a 15:00 hs.
CE.DE.M.PIR (Plaza de de deportes): 6:30 a 22:30 hs.
MUSEOS
Museo Ralli: abierto de Martes a Domingos de 17:00 a 21:00 hs. Entrada libre y gratuita. Los Arrayanes Beverly Hills. Punta del Este.
Azotea de Haedo: martes a sábado de 13:00 a 21:00 hs.
Museo Regional Francisco Mazzoni: martes a sábado de 10:00 a 20:00 hs.
Museo San Fernando/ Casa de la Cultura de Maldonado: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Foyer «María Emma Núñez» del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Museo Vivo del Títere: martes a sábado de 10:00 a 18:00 hs.
Museo Colección Nicolás García Uriburu: martes a sábado de 10:00 a 20:00 hs.
Centro de Interpretación Histórico de Punta del Este: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hs.
Castillo Pittamiglio (Las Flores): a partir de las 20:00 hs – actividades culturales detalle >>> ACCESO AQUÍ <<<
EXPOSICIONES
Fundación Pablo Atchigarry
4 de enero al 18 de septiembre 2025: Pablo Atchugarry: El color en mi vida. En esta exhibición individual, Pablo Atchugarry regresa a sus raíces en la pintura tras cincuenta años dedicados a la escultura. La muestra, compuesta por dibujos y pinturas, ofrece un recorrido por siete décadas de creación artística, explorando el vínculo entre el color, la forma y la introspección. Atchugarry revela cómo su pintura fue fundamental en su desarrollo como escultor y presenta esta etapa como un retorno a su identidad artística esencial.
Del 4 de enero al 9 de febrero de 2025: John Baldessari: El fin de la línea. El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), presenta la primera exposición panorámica en Sudamérica dedicada al pionero del arte conceptual John Baldessari. Esta muestra, curada por Karen Grimson, repasa cinco décadas de producción artística, explorando la relación entre imagen y lenguaje que caracteriza la obra del artista. Además, se publicará un catálogo bilingüe con ensayos de destacados artistas y críticos, ofreciendo una perspectiva integral de su legado artístico y conceptual.
Del 4 de enero al 15 de abril de 2025: Anthony Caro: La escultura como composición. En conmemoración del centenario de su nacimiento, esta exposición presenta una antología de esculturas y dibujos del influyente escultor británico Anthony Caro. Desde sus inicios en los años 50 hasta su última producción, la muestra ilustra cómo Caro revolucionó la escultura al eliminar el pedestal, creando una interacción directa con el espectador y redefiniendo el espacio a través de su estilo arquitectónico único. Curada por Kosme de Barañano, en colaboración con The Anthony Caro Center, esta exhibición destaca su legado como artista y maestro.
Hasta el 14 de febrero: Muestra artística «Memorias de Arena» en el Consulado Argentino en Maldonado Exponen: Eguivar, Picón y Raimondo. Consulado Argentino en Maldonado – Sarandí (frente a la Plaza San Fernando). Acceso gratuito.
Muestra Itinerante «El Prado en las calles», abarca réplicas de diferentes estilos y épocas, desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Entrada libre y gratuita. Municipio de Punta del Este, Av. Gorlero y Calle 30
Hasta el 27/3 de 9:00 a 20:00 hs – «Olhares Gaúchos» Exposición fotográfica de Fotoclube Portoalegrense. Entrada libre. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs – «Artencuentro». Exponen Moyra Faget y Ana Ferreira. Entrada libre. Salones 2 y 3 A Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs – «Imágenes no Diagnósticas». Muestra de acuarelas del Dr. Miguel Estevan. Entrada libre y gratuita. Salón 1A Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs- Expone Gustavo Abrano. Entrada gratuita. Foyer del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Alex Morales Retrospectiva, espíritu del caminante hasta el 27/02. Entrada libre y gratuita. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro. Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 19:00 hs – Exposición «Sangre de Mariposas». Info: 099941316. 1° al 15/02. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Exposición de Matías Choroszczucha. Entrada libre y gratuita. Salón 1A – Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Exposición artística «Colores del viento» de Gonzalo Cabrera Yoset. Acceso libre y gratuito. Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Muestra sobre la actriz y directora China Zorrilla: «Cuentos chinos». Acceso libre y gratuito.Casa de la Cultura de Maldonado.
CARTELERA ESPECTÁCULOS DE TEMPORADA
De Martes a Domingos
21:00 hs- Cena al aire libre y dos obras de Teatro Breve. Incluye bebida + comida. Segundo turno 23.00hs. Ticket: $1000. Pueblo Narakan. Cupos limitados: Reservas solo por WhatsApp: 099 838 208.
22° JFF, Jewish Film Festival, exhibirán 60 películas de ficción y documentales en largo y cortometraje, que abordan diversas perspectivas, de la temática judía, en especial en holocausto y 6 de octubre. 8 al 12/02. Entrada gratuita. The Grand Hotel Punta del Este.
Jueves 6
Turismo Eco- Cultural, senderos guiados con Red Ánimas, Pozos Azules, ascenso al Cerro de la Virgen, senderos nocturnos al Cerro de las Animas. Info y reservas 099340958. Pan de Azúcar.
9:00 a 19:00 hs- Expo & Business from Uruguay to the world, Exposición agroexportadora y agroindustrial. Agro en Punta 2025. Entradas en Acceso Fácil. Centro de Convenciones de Punta de Este. Pedragosa Sierra y Aparicio Saravia.
17:00 hs – Taichi-chikung, en el bosque. 094587707. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
18:00 hs Actúa Riki Ra, Malabares. Entrada libre a la gorra. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
19:00 hs – Cierre de la Edición XXIII Semana del Mar, con el estreno de “Shakespeare y el mar “, con la actuación de Juan Diego Sagasti y música de Luciano Gallardo. Dirección General. de Mariana Sagasti. Entrada libre y gratuita. Municipio de Punta del Este .
19:00 hs – Presentación del libro Laetitia d’Aremberg. Memorias de una princesa rebelde de Graziano Pascale , acompaña la Princesa Laetitia d’Aremberg, el escritor Pablo Vierci y la Comunicadora Victoria Rodríguez. Acceso libre. Maca Fundación Atchugarry.
20:00 hs – Milonga callejera de Punta del Este «La Postigo», clases de tango, 21:00 hs – Milonga a la gorra. Más información: 093 576 404. Municipio de Punta del Este
21:00 hs – Carnaval por los Barrios: “Asaltantes de San Carlos”, “Doña Liberata”, “Vieja diabla” y “La vecina de Magoya” de Maldonado. Acceso libre. Plaza Barrio del Virrey, San Carlos.
21:00 hs – Paseo La Pasiva: Fábulas, género internacional , tributo a Los Iracundos . Acceso Libre. Paseo La Pasiva, Piriápolis.
21:30 – Festival Medio y Medio presenta a Dös Düo. Info 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com – Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena.
Viernes 7
9:00 a 19:00 hs- Expo & Business from Uruguay to the world, Exposición agroexportadora y agroindustrial. Agro en Punta 2025. Entradas en Acceso Fácil. Info: evento@agroenpunta.com, https://agroenpunta.com/ . Centro de Convenciones de Punta de Este. Pedragosa Sierra y Aparicio Saravia.
9:15 hs – Semana de los Humedales. Sendero de Flora y Fauna, Arroyo Pan de Azúcar, sendero interpretativo que transita variados ambientes naturales como pastizales, humedales, montes y diferentes cursos de agua, Arroyo Pan de Azúcar y Zanja del Encanto. Parada en Centro de Visitantes, con técnicas de bioconstrucción y arte. Viernes 07 – 14 – 21 – 28 de Febrero. Por reserva previa e Información al cel. 092 961 703 – Mail: florayfauna.indigena@gmail.com Pan de Azúcar Km 97.500 de Ruta Interbalnearia.
9:30 hs- Yoga para adultos en el bosque. Info y reservas: 091 711 581. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
10:00 a 16:00 hs – Arte Medicina María Magdalena a cargo de Naty Risso. Info y reserva 099301324 Salón Don Antonio, Arboretum Lussich, Punta Ballena,, Maldonado.
12:00 a 13:30 hs – Ballet Masterclass con Milton Coatti, International Ballet Weekend, una propuesta única e innovadora con la presencia de figuras internacionales de primer nivel del Ballet clásico y contemporáneo. Cupos limitados, inscripción por passline: Punta XP – Passline. Sala 1 MACA, Fundación Atchugarry, Manantiales.
13:30 a 15:00 hs – Neoclásico Masterclass con Giovanna Martinatto, International Ballet. Weekend, una propuesta única e innovadora con la presencia de figuras internacionales de primer nivel del Ballet clásico y contemporáneo. Cupos limitados, inscripción por passline: Punta XP – Passline.Sala 1 MACA, Fundación Atchugarry, Manantiales.
15:00 hs – Contemporáneo Masterclass, con Lindemberg Mallí, International Ballet Weekend. Entradas por pasline cupos limitados. Sala 1 MACA Fundación Atchugarry, Manantiales.
16:30 a 18:00 hs- Laboratorio coreográfico con Lindemberg Mallí y Ángel Gómez , International Ballet Weekend. Entradas por passline. Sala 1 MACA, Fundación Atchugarry, Manantiales.
17:30 hs – Música con Agus Moratorio. Entrada libre y gratuita. info 098694557. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
18:30 hs- Presentación de “Mujeres de la poesía uruguaya” con la dirección general de Mariana Sagasti. Entrada libre y gratuita. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
19:30 hs- Cine en el Museo, presenta “Fosforito el Último Duende”, documental – ficción, actúan Eunice Castro y Nacho Cardozo. Con la presencia de su director Sergio Rezzano. Entrada libre y gratuita. Asientos limitados. Sala anexa del Museo Ralli de Punta del Este.
20:00 hs- “Ver Más allá, con Luis Orsi , sanador, coach espiritual, mentalista , vidente, motivador. Evento solidario en apoyo a Ignacio Pérez Umpiérrez. Entrada $1800 trasferencia bancaria o en redes de cobranza. Info: 0946209988. Teatro Cantegril , Prado y Salt Lake, Punta del Este.
21:00 hs – Paseo La Pasiva: Orquesta Departamental , música popular uruguaya e internacional. Acceso Libre y gratuito. Paseo La Pasiva, Piriápolis
21:00 hs- Enjoy Live presenta Os Paralamas do Sucesso. Entradas en Suticket.com. Hotel Enjoy Punta del Este – Rbla. Williman – Pda. 4, Playa Mansa.
21:30 hs – Patricia Álvarez y Sebastián Slepovich presentan “Sala de espera” una comedia inesperada. Teatro Fernandino, 25 de mayo y 18 de julio. Por información y reservas 099389237. Sala refrigerada.
21:30 hs – Festival Medio y Medio presenta a La Delio Valdez. Info 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena.
Sábado 8
7.15 hs- Travesía a nado a la Isla Gorriti. Desde la Isla a Parada 9 de Playa Deportiva. https://accesofacil.com/eventos/https://maldonado.gub.uy/noticias/inscripciones-abiertas-nuevas-travesias-isla-gorriti
9:00 hs – Taichi-Chikung. Info y reservas: 094 587 707. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
9:00 a 18:00 hs- Jornada de cocreación literaria y conciencia. Info y reservas: 091777733, Arboretum Lussich, Punta Ballena.
9:30 hs- Baño de Bosque. Info y reservas: 095758957. Arboretum Lussich, Punta Ballena.
10:00 a 13:00 hs- Mercadillo orgánico en la Península. Acceso libre. Virazón y La Salina, Punta del Este.
10:30 hs- Ballet Masterclass con Marina Sánchez, International Ballet Weekend, una propuesta única e innovadora con la presencia de figuras internacionales de primer nivel del Ballet clásico y contemporáneo. Cupos limitados, inscripciones por passline: Punta XP – Passline. Sala 1 MACA, Fundación Atchugarry, Manantiales.
10:30 hs- Danzas Circulares del mundo, en el bosque. Info y reservas: 094587707, Arboretum Lussich, Punta Ballena.
12:00 hs- Contemporáneo Masterclass con Milton Coatti Entradas por Passline. MACA, Fundación Atchugarry.
13:30 hs- Puntas Masterclass con Ángel Gómez Entradas por Passline. MACA, Fundación Atchugarry.
14:00 a 20:00 hs- Black Gallery inaugura una exposición individual de Dafne Kleinman,cuarenta estaciones, curaduría de Fernando López Lage.17hs – Conversatorio entre la artista y el curador . Entrada libre.info @Black.Gallery. Black Gallery Pueblo Garzón.
15:00 a 21:00 hs – Semana de los Humedales, Noche Cósmica. 8, 14, y 22/02. Acceso libre y gratuito, inscripción previa al Cel. 094 020 630. proyectouniverso.uy@gmail.com. Muelle El Placer, Maldonado.
17:00 hs- Semana de los Humedales – Sendero de Flora y Fauna. Arroyo Pan de Azúcar, recorrido guiado por sendero interpretativo por variados ambientes naturales como pastizales, humedales, montes y diferentes cursos de agua, Arroyo Pan de Azúcar y Zanja del Encanto. Sábados 01 – 08 – 15 – 22 de Febrero. Info y reservas 092 961 703. Mail: florayfauna.indigena@gmail.com. Pan de Azúcar Km 97.500 de Ruta Interbalnearia.
17:30 hs Taller de Arte para niños en el Ralli. Temática: Cómic, desde +7 años de edad. Docente: Fernando Guzmán. Actividad gratuita. Cupos limitados. Inscrpciones previamente a partir del lunes 03 de febrero, contacto@museoralli.com.uy ó Tel: 4248 3476.
17:30 hs – 7º Rosario Eucarístico con Santa Misa. Info: 42223342. Ruta Panorámica Carlos Páez Vilaró, Punta Ballena.
18:00 hs- Charla estelar: bailarín- artista, a cargo de Lucía Chilibroste. MACA Fundación Atchugarry, Manantiales.
18:00 hs – Actúa Jorge Cansita Britos Entre Bombos y Guitarras, folklore y canto popular. Info 098 847 839 Arboretum Lussich Punta Ballena
19:30 hs- Escalinatas del Argentino Hotel – Música más live painting – Paola Dalto y Valenart. Entrada libre y gratuita.
19:45 hs- Santa Panda Music Festival presenta Favoritos del Piano Info y reservas SantaPanda.org Chacra Santa Panda Sierra de las Cañas Ruta 39
20:00 hs- Gala Internacional de Ballet II edición. MACA; Fundación Atchugarry, Manantiales.
20:00 hs- FK Galería de Arte invita a “Eterno presente” un encuentro con el arte en un ambiente distendido y amigable. Con la presentación de las pintoras Karina Carrara y Karin Silbert, las obras de Francisco Kaderabek y la música de la Supermarket Music Band. Entrada libre con cupos limitados. Calle 45 (EL Mantón) a 100 metros del mar. Balneario Buenos Aires.
20:00 hs- Encuentro Holístico, como alcanzar nuestros sueños. Enfoques Hermético, Cuántico y de Neurociencia. Incluye conferencia y baño de gong y meditación. Info y reservas: 099410244, participación $1000, Opcional merienda 19 a 20hs $280. Castillo Pittamiglio, Ruta 71 Las Flores.
21:00 hs- El Dúo, música y canto popular de fusión, Edgardo Muscarelli y Heber Rodríguez, ritmos y géneros, que van desde la raíz folclórica latinoamericana pasando por el blues, el rock y la milonga. Entrada libre y gratuita. Teatro Unión de San Carlos.
21:00 hs- Paseo La Pasiva: actúa Paulina Viroga Trío. Soul, bossa nova, boleros, candombe y pop. Acceso Libre y gratuita. Paseo La Pasiva, Piriápolis.
21:30 hs – Festival Medio y Medio presenta a Dúo Matina Milonga. Info 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com. Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena, Uruguay.
21:30 hs- Show de stand up de Sebastián Wainraich. Entradas en Redtickets. Teatro Cantegril – Prado esquina Salt Lake – Punta del Este.
21:30 Los Salieris De Charly Entradas en Suticket. Enjoy Punta del Este.
Domingo 9
7:00 hs- Prandissimo Gravel Race – 120 Km, largada.Entradas en Redtickets.Prandissimo Café. Av. Cerro Eguzquiza entre Ruta 10 y Carlos Gardel – La Barra.
8:00 hs – Travesía en kayak y Paddle Surf a la Isla Gorriti.Parada 9 de Playa Mansa. Inscripciones en : https://accesofacil.com/eventos/
9:00 a 16:00 hs- Mercadito orgánico en Shopping Paseo del Este. Entrada libre . Mercado del Paseo – Ruta 39.
21:30 hs- Salón La Fontana – Sebastian Wainraich – Stand up – Entradas en venta – Argentino Hotel – Red tickets – Red Pagos Argentino Hotel de Piriapolis.
Martes 11
19:00 hs- Vernisage apertura de la Muestra del Mar, exposición colectiva de los artistas Karina Carrara. Agó Páez Vilaró, Pascual Freda, Guillermo Querejazo y Gustavo Marzoa en Caja de Arte. Tercer Nivel Punta Shopping. Las obras se podrán visitar en horario de apertura de Punta Shopping hasta el domingo 2 de marzo.