Actividades al aire libre están sujetas a cambios por mal tiempo.
Arte, atracciones y paseos.
Arboretum Lussich
Bosque: martes de 9:00 a 17:00 hs / miércoles a domingo de 9:00 a 18:00 hs.
Museo: sábado y domingo de 10:00 a 18:00 hs.
Tienda: viernes a domingo de 10:00 a 19:00 hs.
Cafetería: miércoles a domingo de 10:00 a 19:00 hs.
Por más información comunicarse al 4257 8077 o al 091730192. – Av. Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
Pueblo Gaucho: Abierto de Miércoles a domingos de 10:00 a 18:00 hs. Feria de emprendedores sábados y domingos. Parque temático con entrada libre y gratuita. Avenida Elías Regules y Los Tilos.
Cerro del Toro: Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hs.
Castillo de Piria: Martes de domingo de 9:00 a 19:00 hs.
E.C.F.A. (Reserva en el Cerro Pan de Azúcar)
Parque: 8:00 a 19:00 hs.
Visita Animales: 8:00 a 18:00 hs.
Ascenso al cerro: 8:00 a 15:00 hs.
CE.DE.M.PIR (Plaza de de deportes): 6:30 a 22:30 hs.
MUSEOS
Museo Ralli: abierto de Martes a Domingos de 17:00 a 21:00 hs. Entrada libre y gratuita. Los Arrayanes Beverly Hills. Punta del Este.
Azotea de Haedo: martes a sábado de 13:00 a 21:00 hs.
Museo Regional Francisco Mazzoni: martes a sábado de 10:00 a 20:00 hs.
Museo San Fernando/ Casa de la Cultura de Maldonado: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Foyer «María Emma Núñez» del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Museo Vivo del Títere: martes a sábado de 10:00 a 18:00 hs.
Museo Colección Nicolás García Uriburu: martes a sábado de 10:00 a 20:00 hs.
Centro de Interpretación Histórico de Punta del Este: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hs.
Castillo Pittamiglio (Las Flores): a partir de las 20:00 hs – actividades culturales detalle >>> ACCESO AQUÍ <<<
EXPOSICIONES
Fundación Pablo Atchigarry
4 de enero al 18 de septiembre 2025: Pablo Atchugarry: El color en mi vida. En esta exhibición individual, Pablo Atchugarry regresa a sus raíces en la pintura tras cincuenta años dedicados a la escultura. La muestra, compuesta por dibujos y pinturas, ofrece un recorrido por siete décadas de creación artística, explorando el vínculo entre el color, la forma y la introspección. Atchugarry revela cómo su pintura fue fundamental en su desarrollo como escultor y presenta esta etapa como un retorno a su identidad artística esencial.
Del 4 de enero al 9 de febrero de 2025: John Baldessari: El fin de la línea. El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), presenta la primera exposición panorámica en Sudamérica dedicada al pionero del arte conceptual John Baldessari. Esta muestra, curada por Karen Grimson, repasa cinco décadas de producción artística, explorando la relación entre imagen y lenguaje que caracteriza la obra del artista. Además, se publicará un catálogo bilingüe con ensayos de destacados artistas y críticos, ofreciendo una perspectiva integral de su legado artístico y conceptual.
Del 4 de enero al 15 de abril de 2025: Anthony Caro: La escultura como composición. En conmemoración del centenario de su nacimiento, esta exposición presenta una antología de esculturas y dibujos del influyente escultor británico Anthony Caro. Desde sus inicios en los años 50 hasta su última producción, la muestra ilustra cómo Caro revolucionó la escultura al eliminar el pedestal, creando una interacción directa con el espectador y redefiniendo el espacio a través de su estilo arquitectónico único. Curada por Kosme de Barañano, en colaboración con The Anthony Caro Center, esta exhibición destaca su legado como artista y maestro.
Hasta el 14 de febrero: Muestra artística «Memorias de Arena» en el Consulado Argentino en Maldonado Exponen: Eguivar, Picón y Raimondo. Consulado Argentino en Maldonado – Sarandí (frente a la Plaza San Fernando). Acceso gratuito.
Muestra Itinerante «El Prado en las calles», abarca réplicas de diferentes estilos y épocas, desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Entrada libre y gratuita. Municipio de Punta del Este, Av. Gorlero y Calle 30
Hasta el 27/3 de 9:00 a 20:00 hs – «Olhares Gaúchos» Exposición fotográfica de Fotoclube Portoalegrense. Entrada libre. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs – «Artencuentro». Exponen Moyra Faget y Ana Ferreira. Entrada libre. Salones 2 y 3 A Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs – «Imágenes no Diagnósticas». Muestra de acuarelas del Dr. Miguel Estevan. Entrada libre y gratuita. Salón 1A Casa de la Cultura de Maldonado.
9:00 a 20:00 hs- Expone Gustavo Abrano. Entrada gratuita. Foyer del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Alex Morales Retrospectiva, espíritu del caminante hasta el 27/02. Entrada libre y gratuita. Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro. Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Exposición de Matías Choroszczucha. Entrada libre y gratuita. Salón 1A – Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Exposición artística «Colores del viento» de Gonzalo Cabrera Yoset. Acceso libre y gratuito. Casa de la Cultura de Maldonado.
10:00 a 20:00 hs- Muestra sobre la actriz y directora China Zorrilla: «Cuentos chinos». Acceso libre y gratuito.Casa de la Cultura de Maldonado.
12:00 a 19:00 hs – Piero Atchugarry – Galería de arte – miércoles a domingo. Info @pieroatchugarrygallery – Pueblo Garzón.
10:00 a 24:00 hs- «Frida Kalho, experiencia sensorial». Entradas por RedTickets. Punta Shopping, Punta del Este.
CARTELERA ESPECTÁCULOS DE TEMPORADA
De Martes a Domingos
21:00 hs- Cena al aire libre y dos obras de Teatro Breve. Incluye bebida + comida. Segundo turno 23.00hs. Ticket: $1000. Pueblo Narakan. Cupos limitados: Reservas solo por WhatsApp: 099 838 208.
12:00 a 20:00 hs – Black Gallery – Galería de arte – martes cerrado. @black.gallery -Pueblo Garzón.
Maldonado Concurso Departamental de Murgas. Del18 al 23/02 – Teatro Cayetano Silva, San Carlos.
WSL Uruguay Natural Longboard Festival 2025, 2da. edición. Fecha oficial del circuito Longboard Qualifying Series de la World Surg League. 17 al 23/02. Playa Bikini, Manantiales.
Vigésimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este 15 y el 21 de febrero de 2025 Teatro Cantegril y otras salas del Departamento.
Jueves 13
Turismo Eco- Cultural, senderos guiados con Red Ánimas, Pozos Azules, ascenso al Cerro de la Virgen, senderos nocturnos al Cerro de las Animas. Info y reservas 099340958. Pan de Azúcar.
40° Torneo de Golf Copa Enjoy, 18 hoyos Medal Pla /Scratch. Damas y Caballeros. Inscripciones 096400135, recaudación para proyectos Rotary Punta del Este. Cantegril Country Club.
Desde el mediodía: Tour Vendimia en Bodega Garzón, recepción de los visitantes en el viñedo con una copa de vino Rosé, frutas frescas, agua y frutos secos, luego participan de la cosecha y una visita guiada por la bodega. 13, 14, 20 y 21/02 .Info y reservas: https://bodegagarzon.com/es/.
19:30 hs- Ciclo Atardeceres en la Azotea presenta: Tango Sur Sexteto, Tango y Candombe . Entrada gratuita. Azotea de Haedo, calles La Azotea y Del Museo Maldonado.
20:00 hs- Charla «El día que me quiera» de Carla Lorenzo Entrada libre y gratuita. Municipio de Punta del Este.
20:00 hs- Música en el Faro: segundo concierto a cargo del pianista Horacio Lavandera. Auspician las bodegas: Garzón, Oceánica José Ignacio y Sierra Oriental. Entrada libre. https://musicaenelfaro.com/ Club de Mar, Camino Sainz Martinez y Ruta 10, José Ignacio.
20:00 hs – Presentación del libro «Juana , una gata en casa». Con la presencia de los autores Esteban Leonis y Alén Machado junto a periodista y escritora Jimena Barrionuevo. Awa Boutique, Design Hotel.
21:00 hs- Encuentro de Tambores de Punta del Este. Acceso libre y gratuito. Avda. Gorlero hacia la Plaza Artigas de Punta del Este.
21:00 hs- Carnaval por los Barrios. Se presentan las murgas “Asaltantes de San Carlos”, “Flor de barullo”, “Se va la combi” y “La vecina de Magoya”. Acceso libre. Estación de AFE San Carlos.
21:00 hs- Paseo La Pasiva: actúa David Suárez, folclórico latinomericano. Acceso Libre. Paseo La Pasiva, Piriápolis
21:30 hs- Festival Medio y Medio presenta Dös Düo. Info: 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena.
Viernes 14
9:15 hs- Semana de los Humedales. Sendero de Flora y Fauna Arroyo Pan de Azúcar sendero interpretativo que transita variados ambientes naturales como pastizales, humedales, montes y diferentes cursos de agua, Arroyo Pan de Azúcar y Zanja del Encanto. Parada en Centro de Visitantes , con técnicas de bioconstrucción y arte Viernes 07 – 14 – 21 – 28 de Febrero. Inscripción, por reserva previa e Información al cel. 092 961 703 – Mail: florayfauna.indigena@gmail.com Pan de Azúcar Km 97.500 de Ruta Interbalnearia.
9:30 hs- Yoga para adultos en el bosque. Info y reservas: 091 711 581. Arboretum Lussich, Punta Ballena.
11:30 hs – San Valentín en Bodega Garzón. Picnic entre viñedos. 2 horarios, a las 11.30 y a las 15 hs. Reservas https://es.vintrail.com/popup_widget/availability_detailsguest=47204053&id=4144&page=landing&mc_cid=41a36c56f2&mc_eid=f89e758112.
19:00 hs- “Mujeres de la poesía uruguaya”, selección de poemas y música, recitados de Patricia Pacheco, Anaclara Menéndez y Verónica Echartea Acosta. Guitarra y bandoneón Luciano Gallardo, Dir .Gral. Mariana Sagasti. Entrada libre y gratuita. Liga de Fomento de Punta del Este, Parada 1 de Playa Mansa.
19:30 hs – Ciclo «Atardeceres en la Azotea»: Presentación Literaria Nicanor Molinas y los hombres del Paraná 1848-1869 : Urquiza – Mitre – Derqui, de Miguel Alfredo Molina. Entrada gratuita. Azotea de Haedo, calles La Azotea y Del Museo Maldonado.
19:30 a 24:00 hs- Festival Dulce Corazón del Canto, con una grilla integrada por artistas nacionales e internacionales. Plaza de Comidas. Entradas en Abitab. Parque Zorrilla de Pan de Azúcar.
20:00 hs – Charlas Culturales: “Diálogo entre artistas: Dalí, Moore y Botero” con la Prof. Estela Abal. Entrada libre. Asientos limitados. Museo Ralli Punta del Este.
20:00 hs – Tablao Alquimia, Show de Flamenco a cargo de Gonzalo Franco guitarra y cantaor, Mauro Clavijo percusión, y las bailaoras candela Pacheco , Brunela Martínez, Hiara Soarez y Valentina Caballero. Entrada libre y gratuita. Castillo Pitamiglio, R71km 1,4 Las Flores.
21:00 hs – Show de stand up del comediante argentino Darío Orsi. Entradas en Redtickets. Sala Waldemar Bonilla, José Dodera 868. Maldonado.
21:00 hs – Paseo La Pasiva : actúa Orquesta Departamental – músicapopular uruguaya e internacional – Acceso libre y gratuito. Paseo La Pasiva, Piriápolis
21:00 hs – Showman Roberto Peña. Entradas en suticket. Enjoy Punta del Este.
21:30 hs – Festival Medio y Medio presenta a Benja Amadeo , abre El Purre. Info: 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena.
22:00 hs – Nico Ibarburo & Quarktetris en Vivo, desde lo íntimo hasta lo groovero, desde la canción a lo instrumental, de la mano de íconos de la música popular uruguaya. Entradas en Acceso Fácil: https://accesofacil.com/Nico-Ibarburu-Quarktetris/registerToEvent. Kavlin Centro Cultural, Punta del Este.
Sábado 15
Vendimia Mar y Tierra, cosecha variedades blancas, almuerzo con productos de mar maridado a cargo de Leonardo Etxa. Valor $3900. Info y reservas: 0996694050, consultar por transporte desde Punta del Este. Cofradía de la Sierra, Sierra de Carapé San Carlos.
9:00 hs – Baño de bosque. Info y reservas: 091 307 522. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
9:00 hs – Taichi-chikung en el bosque. Info y reservas: 094587707. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
10:00 a 13:00 hs- Mercadillo orgánico en la península. Acceso libre: Virazón y La Salina. Punta del Este.
10:30 hs- Danzas Circulares del mundo, en el bosque. Info y reservas: 094587707. Arboretum Lussich Punta Ballena, Maldonado.
15:00 a 21:00 hs – Semana de los Humedales, 2da noche Cósmica Fernandina. Acceso libre y gratuito, inscripción previa al Cel. 094 020 630. proyectouniverso.uy@gmail.com Parada 34 Playa Mansa , Maldonado.
17:00 hs – Semana de los Humedales – Sendero de Flora y Fauna. recorrido guíado por sendero interpretativo por variados ambientes naturales como pastizales, humedales, montes y diferentes cursos de agua, Arroyo Pan de Azúcar y Zanja del Encanto. Sábados 01 – 08 – 15 – 22 de Febrero. Info y reservas: 092 961 703 Mail: florayfauna.indigena@gmail.com Pan de Azúcar Km 97.500 de Ruta Interbalnearia.
17:30 hs – Encuentro de mujeres afro, presentación vestimenta Marta Gularte, Exposición de cuadros, Presentación de libros. Salón Benito Stern, Municipio de Punta del Este. 20hs. Desfile Show temático de V.E.A.: vestimenta étnica y artesanal , ropa casual, show musical , ropa de noche etnica artesanal y reconocimiento a la Sra Estrella García.
18:00 hs – Actuación de Jesi Bustos. Acceso libre. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
19:30 a 24:00 hs – Festival Dulce Corazón del Canto, con una grilla integrada por artistas nacionales e internacionales. Plaza de Comidas. Entradas en Abitab. Parque Zorrilla de Pan de Azúcar.
20:00 hs – Apertura del Vigésimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este con la película «Aún estoy aquí (Ainda estou aquí, 2024)», nominada a Mejor película y mejor película internacional para los próximos Premios Óscar. 15 y el 21 de febrero de 2025. Acceso gratuito. Teatro Cantegril, Punta del Este.
20:00 hs – Ciclo «Atardeceres en la Azotea» presenta: «El extraño caso del Sr. Arnolfo», obra de teatro, Dir. Sebastián Barrios. Para mayores de 15 años. Entrada gratuita. Azotea de Haedo, calles La Azotea y Del Museo, Maldonado.
21:00 hs – «D´Otras Épocas». Banda tributo a la música en Uruguay de los años 50’ 60’ y comienzo de los 70’, Argentina fines de los 60’ 70’ 80’. Entrada libre y gratuita. Teatro Unión de San Carlos.
21:00 hs – Paseo La Pasiva: actúa Natalia Cafrée y su banda, género internacional. Acceso Libre. Paseo La Pasiva, Piriápolis.
21:30 hs -Festival Medio y Medio presenta a Fabiana Cantilo. Info: 099 615 617. Tickets en www.medioymedio.com. Av. Del Parador Viejo y Brisas del Mar, Portezuelo, Punta Ballena.
Domingo 16
8:30 hs – Reto al Mataojo 7k y 15k. Info: www.en carrera.uy, @toroseventosdeportivos .Largada y llegada en Pueblo Edén.
Semana de los Humedales Senderos nativos. Caminata de interpretación de ecosistemas. Horario a convenir. Info y reservas: 096102002, @lagunagarzonuy.
Vigésimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este. 15 yl 21 de febrero.Teatro Cantegril y otras salas del departamento.
9:00 a 16:00 hs – Mercadito orgánico en Shopping Paseo del Este. Entrada libre. Shopping Paseo del Este – Mercado del Paseo – Ruta 39.
10:00 a 13:00 hs – Mercadillo orgánico en el CLAEH. Acceso libre. Prado y Salt Lake, frente al CLAEH y al Teatro Cantegril, Punta del Este.
18:00 hs – Festival Dulce Corazón del Canto, con una grilla integrada por artistas nacionales e internacionales. Plaza de Comidas. Entradas en Abitab . Parque Zorrilla de Pan de Azúcar.
18:00 hs – Actuación de Julio Sánchez. Acceso libre. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
18:00 a 23:00 hs – La Feria de Lausana, alimentos orgánicos artesanías, second hand, arte y gastronomía. Acceso libre. Info: 093430089. Manolo Lima entre Wilson Amaral y G. Laborde, Lausana, Maldonado.
21:00 hs- Paseo La Pasiva: actúa Cristina Alonso, folclore. Acceso Libre. Paseo La Pasiva, Piriápolis.
21:00 hs -Desfile Oficial de Carnaval. Acceso gratuito. San Carlos.
Lunes 17
Semana de los Humedales. Red Ánimas – Ecoturismo, Taller de cestería natural, charla de sensibilización de dos especies vegetales que se distribuyen en América del Sur, en esteros, humedales y pantanos: junco y totora. Importancia de reconocimiento, colecta, acopio, muestras de técnicas ancestrales. Info y reserva 099 340 958 – 099 724 818 – 098 966 628 – info.redanimas@gmail.com Página Web: https://redanimas.org.uy Pan de Azúcar.
Vigesimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este. 15 y el 21 de febrero.Teatro Cantegril y otras salas del departamento.
Hasta el 22 de febrero: Exposición Internacional de Filatelia «Uruguay 2025 – 200 años de la Declaratoria de la Independencia». Exposición filatélica competitiva de carácter mundial y con jurados internacionales, actividades culturales y sociales. Info: RR.SS. y website: uruguay2025.com Fundación Pablo Atchugarry – MACA – Ruta 104 – Manantiales.
Martes 18
Vigesimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este 15 y el 21 de febrero de 2025. Teatro Cantegril y otras salas del departamento.
17:00 hs- Taichi-chikung, en el bosque. 094587707. Arboretum Lussich, Punta Ballena.
20:00 hs – Noches de Teatro presenta “Las Manolas de Maldonado”, grupo de Flamenco Dir. Fabiana Dominguez. Entrada a la Gorra. Teatro de Verano Margarita Xirgu, Porto Alegre esq. Pedragosa Sierra, Punta del Este.
20:00 hs – Siente el Tango presenta “Una Fija“. Milonga, clase 21.30hs. Info: 093576404. Liga de Fomento de Punta del Este. Parada 1 de Playa Mansa.
Miércoles 19
9:00 hs – Meditación conciente en el bosque. Info y reservas: 091 711 581. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
10:00 a 11:30 hs – Taller Arte en la naturaleza. Info y reservas: 099 757 742. Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
18:00 hs- Yoga para adultos en el bosque. Info y reservas. 091 711 581. Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
Vigesimoséptimo Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Teatro Cantegril y otras salas del Departamento.
19:30 hs- Ciclo «Atardeceres en la Azotea» presenta: El arquitecto Juan Veltroni. Su obra en Punta del Este. Charla a cargo de Lic. Daniel Loustanou y Juan Eduardo Veltroni. Entrada gratuita. Azotea de Haedo, calles La Azotea y Del Museo, Maldonado.
19:30 hs – Los Notables presenta “Petrodiplomacia: Valijas, Negocios y Otras Historias del Chavismo y Uruguay” de Martín Natalevich. Dirige y conduce Diego Fisher. Entrada libre. Barradas Parque Hotel, Punta del Este.
20:00 hs – Miércoles culturales: ”Arte que vives, el Op Art y el arte Cinético en moda y diseño”. Prof. Ana Garcia Broggio . Entrada libre. Asientos limitados. Museo Ralli, Punta del Este.
20.00 hs – “Mujeres de la poesía uruguaya”, selección de poemas y música, recitados de Patricia Pacheco, Anaclara Menéndez y Verónica Echartea Acosta. Guitarra y bandoneón con Luciano Gallardo, Dir. Gral. Mariana Sagasti. Entrada libre y gratuita. Municipio de Punta del Este, Gorlero y calle 30.