A través de un buen manejo de las redes sociales, que se sumó al gran desempeño de jugadores surgidos en las divisiones juveniles, Nacional logró instalar el slogan #CanteraInagotable en las redes sociales.
Pues bien, el bicampeonato que festeja el tricolor desde el miércoles se debió, en gran medida, a jugadores que se formaron en esa cantera, junto a dos figuras clave como fueron el arquero, Sergio Rochet, y el delantero, Gonzalo Bergessio (goleador del Campeonato Uruguayo).
El resto, salvo contadas excepciones, pasaron por las inferiores de Nacional. Entre los consagrados que salieron de la cantera hay tres futbolistas formados en el departamento de Maldonado, que son bicampeones y fueron clave en el mediocampo tricolor. Sobre todo, Gabriel Neves (23) y Emiliano Martínez (21), que lograron complementarse bien junto a Felipe Carballo.Neves, surgido de Deportivo Maldonado (fue dirigido por Francisco Palladino en inferiores), tuvo su pico de rendimiento durante el Torneo Apertura y el Intermedio, este último, un torneo clave para adueñarse de la influyente Tabla Anual.
Emiliano Martínez, pese a llevar pocos partidos en Primera antes de la temporada 2020, logró consolidarse como titular con Gustavo Munúa como entrenador. Además se destacó en partidos clave, como su desempeño en el clásico del Torneo Clausura, ante Peñarol, en el que fue figura pese al 0-0.Rafael García si bien es un histórico del tricolor, también surgió de Deportivo Maldonado.
Acostumbrado a dar vueltas olímpicas con Nacional, el volante se sumó en la temporada 2020 al plantel principal en el Torneo Intermedio, luego de un breve paso por Colón de Santa Fe.
Si bien tuvo escasa participación en el Torneo Clausura, con el técnico Jorge Giordano, Martín Ligüera confió en él para las dos últimas fechas. No pudo estar en las finales contra Rentistas por haber dado positivo para Covid-19. Sin embargo, este Campeonato Uruguayo también es suyo.
