Luego de un merecido descanso y celebraciones en Seatle, al término de la etapa anterior, este sábado las embarcaciones emprendieron el desafío de la séptima etapa de la carrera, que unirá el puerto estadounidense de Seattle con Nueva York, incluyendo el cruce por el Canal de Panamá.
Se espera que la carrera actual dure entre 36 y 41 días y los equipos de la Clipper Race llegarán a Panamá entre el 25 y el 30 de mayo.
La etapa 7, que comprende dos carreras de Seattle a Panamá y luego a las Bermudas, hará que la flota parta unos dos años más tarde de lo programado originalmente debido a la pandemia.
La regata comenzó desde la costa oeste de EE.UU., y se dirige hacia la maravilla de la ingeniería que es el Canal de Panamá y la costa este, donde la tripulación experimentará una variedad de condiciones y una gran variedad de vida silvestre.
El yate “Punta del Este” se mantiene en la tercera posición de la clasificación general de la Clipper Round the World,


El equipo esteño se vio muy animado cuando subió al escenario para celebrar su tercer puesto en el podio de la edición 2019-20, que también consolida su posición en el tercer lugar en la clasificación general.
El primer oficial del Punta del Este, Fernando “Nano” Antía, destacó que “fue una regata de libro. Una aventura increíble, llena de desafíos. Cuanto te pegan vientos de proa el barco sufre mucho como nos pegaron en toda la costa en el recorrido a Japón”.
“Nos alcanzaron en la última semana. Había una baja presión que se desarrolló cerca de Filipinas, eso se chupó todo el viento alrededor de Seattle y quedamos parados unos 5 días. Ahí la ventaja de 100 millas se redujo a 60, a 30 y a 20. Después estábamos todos juntos, era una ruleta” contó Antía.
En cuanto a los competidores, Antía dijo: “tenemos tremendo rivales, con mucha hambre de gloria. Se nos adelantaron. Llegamos una hora después del segundo, casi los pasamos en la línea en un momento”.
