El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, arribó este mediodía al Puerto de Punta del Este donde se embarcó a bordo del buque Santa Helena, junto al fundador y CEO de Extreme E, Alejandro Agag, y el director de Sportlink, Fernando Cáceres.
Durante la reunión, que duró menos de una hora, las autoridades dialogaron sobre el Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix que se disputará el sábado 26 y el domingo 27, en José Ignacio. El campeonato de autos eléctricos reunirá a figuras internacionales para el emocionante final de su segunda temporada.
Tras el encuentro privado, Lacalle Pou dialogó con la prensa sobre el evento y manifestó que «es muy importante porque se aliena con lo que Uruguay viene haciendo hace mucho tiempo en materia del cambio de matriz energética: primero con la incorporación de un 98 % de energías renovables y ahora con la transformación de la utilización de esa energía, en principio dentro del transporte público masivo y luego en vehículos particulares sobre los cuales ya hay un estímulo tributario».

El mandatario remarcó que al margen de la competencia que se disputará este fin de semana en Punta del Este, «Uruguay también está jugando su propia carrera a nivel mundial en relación a la incorporación de nuevas fuentes de energía». Recordó que en el año 1997 se aprobó la ley de marco regulatorio y en 2010 hubo un acuerdo multipartidario en materia de energía; fue una decisión pensando en el futuro que ahora nos da la posibilidad de estar en la punta de los países que no sólo tienen la generación de esa energía renovable, sino también su utilización», aseguró. Asimismo, recordó que se está trabajando en el impulso del hidrógeno verde.
Por otra parte, sostuvo que «desde el gobierno tenemos que incentivar para lograr ese cambio que tanto queremos y aprovechar las oportunidades. Existen facilidades para los autos eléctricos y con respecto al transporte colectivo hay alguna empresa privada que quiere llegar al recambio de casi la totalidad de la flota en el año 2040, pero el gobierno debe incentivar para que sea bastante antes».
