La selección de los mismos estará a cargo de técnicos de ANCAP, DUCSA y la Secretaría Nacional de Deportes, como organismo competente en la materia.
Ancap anualmente apoya diversas iniciativas, proyectos y actividades que requieren de apoyo y/o sponsoreo.
Es en este sentido que el ente definió para 2024 destinar una parte de los recursos disponibles de la empresa a este segmento, buscando apoyar iniciativas vinculadas a este actividad para ser sponsoreadas a través de la marca.
Por lo anterior, y con el objetivo de contar con criterios transparentes de selección, se definió generar un llamado abierto con el objetivo que puedan presentarse pilotos de diversas categorías de automovilismo con competencia durante 2024 que cumplan las condiciones aquí detalladas.
El presente llamado es abierto, siempre que cumpla con los requerimientos y se sujete a las condiciones que se detallan en esta convocatoria. La preparación y presentación de la Expresión de Interés será a exclusivo costo y riesgo del Interesado, por tanto, el Convocante no resarcirá ni reembolsarán costo alguno vinculado a éstas.
PRESENTACION
Las presentaciones deberán ser presentadas en forma electrónica a la casilla de correo marketing@ducsa.com.uy incluyendo en el asunto del correo la referencia “Llamado Expresiones de Interés”. Las Expresiones de Interés deberán ser presentadas hasta la hora 20:00 (hora local de Uruguay) del día 31 de enero de 2024.
El mecanismo de selección se realizará en 2 etapas, tal como se presenta a continuación:
1) Etapa 1: Cumplimiento de criterios de mínima:
• El piloto debe ser mayor de 18 años de edad.
• La iniciativa o proyecto deberá estar alineada con los valores de la marca ANCAP.
• La conducta y/o trayectoria de los pilotos o asociaciones debe encontrarse alineada a los valores de la marca ANCAP.
• La iniciativa o proyecto deberá cuidar la no asociación con otros patrocinios que puedan:
a) implicar división entre uruguayos en forma directa o explícita.
b) no ser compatibles con marcas, negocios o acuerdos comerciales existentes del grupo ANCAP.
• La iniciativa o proyecto debe contar con un cronograma detallado de actividades y competencias, que deberán ser cumplidas obligatoriamente en caso de ser seleccionado.
• Debe presentarse una pretensión económica concreta y cerrada (no se aceptarán propuestas con diferentes opciones ni componentes variables).
Estos criterios deberán cumplirse concomitantemente para que la Expresión de Interés pase a ser evaluada en la Etapa 2. Es decir, el no cumplimiento de cualquiera de los criterios anteriores generará que la Expresión de Interés no continúe en el proceso y por ende no sea considerada.
2) Etapa 2: Valuación de aspectos relacionados con la propuesta:
• Se preferirán iniciativas o proyectos que se respalden con una comprobada trayectoria.
• Se valorará la gestión en cuanto a generación de contenidos para medios. Obligatoriamente, en caso de resultar seleccionado, deberá generarse un contenido por mes sobre las marcas ANCAP además de los contenidos relativos a las competencias propiamente dicho.
• Se valorarán las iniciativas que generen valor para la marca ANCAP a través de acciones por fuera del objeto principal.
• Se valorará tener un perfil activo en redes sociales (cantidad de seguidores y generación de contenidos).
• Se preferirán iniciativas o proyectos promovidos o apoyados por organismos o federaciones afines a la actividad y/o declarados de interés gubernamental.
Todas las Expresiones de Interés presentadas, independientemente de su origen y pertenencia, serán evaluadas por el equipo de evaluación, el cual priorizará aquellos que a su juicio se ajusten a los criterios definidos.
Más información en ancap.com.uy