La visita de los atletas uruguayos al país asiático es parte de las acciones implementadas en el marco del acuerdo de cooperación deportiva vigente entre ambas naciones.
El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, destacó la importancia de que los atletas federados preparen sus competencias en centros de primer nivel.
Este convenio se comenzó a ejecutar hace años, pero se había suspendido durante la pandemia. Entre abril y octubre viajarán unos 200 deportistas y entrenadores de diversas disciplinas a preparar competencias en centros de alto rendimiento.
“Es algo muy importante para el deportista federado poder estar un tiempo entrenándose al mejor nivel, como es en la República de China, para prepararse para una competencia”, aseguró el jerarca.
La primera delegación está integrada por 25 competidoras que integran la selección femenina sub-21 de hockey sobre césped, conocidas como Cimarroncitas, y tres entrenadores, informó. Partirán el jueves 18 y permanecerán en China alrededor de 30 días, preparándose para un futuro panamericano y un mundial. En la despedida, el combinado recibió el pabellón nacional por parte de las autoridades.
La implementación del acuerdo, tras la pandemia, es parte de las actividades celebradas con motivo de la conmemoración de los 35 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, concluyó.