Rodrigo “Coco” Zeballos y Sebastián González buscan la gloria en este desafío, que es un evento central del calendario sudamericano.
Sin dudas el XXIX Rally del Atlántico es uno de los eventos más esperados del calendario de rally sudamericano. EL encuentro reunirá a pilotos y copilotos de toda la región en una competencia que tendrá como epicentro a Punta del Este.
La cita otorgará puntos tanto para la quinta fecha del Campeonato FIA CODASUR como para la octava fecha del Campeonato Nacional de Rally de Uruguay .
Llegarán para esta edición un total de 62 binomios participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y na tripulación irlandesa que se suma al evento. La competencia se desarrollará en dos etapas que abarcarán un recorrido total de 609 kilómetros, de los cuales 172,30 kilómetros corresponden a las 11 Pruebas Especiales (PE), mientras que los tramos de enlace cubrirán los restantes 436,70 kilómetros.
Ayer, el Zeballos Rally Team , encabezado por el piloto Rodrigo Zeballos y su navegante Sebastián González a bordo de un Citroën C3 4×4 Rally2 , realizaron pruebas exhaustivas en las sierras de Maldonado para optimizar la puesta a punto del vehículo. Según Zeballos , la jornada fue altamente productiva: “Pasamos el día entero testeando en las sierras de Maldonado, completando alrededor de 80 kilómetros. Probamos distintos ajustes en el Citroën y quedamos realmente satisfechos con los resultados” .
Zeballos también destacó la importancia de recuperar el ritmo antes del rally, así como de revisar las condiciones del terreno. «Este primer contacto con el auto fue fundamental para adaptarnos al piso y preparar la estrategia para el rally. En definitiva, fue un día muy productivo» , añadió.
La competencia se estructurará en dos etapas intensas:
– Sábado (Primera Etapa): Esta etapa tendrá siete Pruebas Especiales, cubriendo un total de 95,50 kilómetros. El último tramo se correrá en el Polideportivo Motor de la Cantera de Marelli, en la Ruta 39, considerado uno de los puntos más emocionantes del rally debido a su trazado desafiante.
– Domingo (Segunda Etapa): La etapa final incluye cuatro Pruebas Especiales a lo largo de 76,80 kilómetros. Para la seguridad del evento, los caminos se cerrarán al público una hora y media antes del inicio de cada prueba.