Este año 39 selecciones conseguirán el pase a la Copa Mundial de la FIFA 26, ¿quién será la siguiente después de Japón y Nueva Zelanda?
El 20 de marzo del 2025, la primera selección cruzó la meta en la carrera por unirse a Canadá, México y Estados Unidos en la Copa Mundial de la FIFA 26™, cuando Japón venció a Bahréin por marcador de 2-0 para asegurar su lugar.
Nueva Zelanda se unió a ellos el 24 de marzo, al vencer a Nueva Caledonia en la final de la fase de clasificación de la OFC, y varias otras naciones podrían seguirles en los próximos días.
¿Pero cuál será la siguiente? Con encuentros trascendentales en el calendario de las competencias preliminares, la FIFA echa un vistazo a los probables candidatos y profundiza en la actualidad de la clasificación en cada una de las seis confederaciones.
Irán y Uzbekistán se acercan
La selección de RI de Irán, una de las tres invictas de la AFC, que se impuso por 2-0 a Emiratos Árabes Unidos el 20 de marzo, sabe que puede clasificarse para su cuarto Mundial consecutivo si evita caer derrotada ante Uzbekistán el día 25.
Si Uzbekistán revalida su victoria por 1-0 sobre la República Kirguisa del 20 de marzo y derrota a Irán en ese choque de alto nivel cinco días más tarde, podría asegurarse la clasificación en función de los resultados que se produzcan en el resto de la liguilla. Bajo la batuta de Timur Kapadze, su nuevo y prestigioso seleccionador, los Lobos Blancos tendrían una histórica primera participación en una fase final mundialista.
Argentina, a asegurar la defensa del título en la Copa Mundial
Argentina se clasificará para el Mundial si no pierde su próximo partido de clasificación contra Brasil en Buenos Aires el 25 de marzo. Incluso podría asegurar ese billete antes de iniciar su partido en Buenos Aires si Bolivia no supera a Uruguay en un partido que se iniciará cuatro horas antes de que la Albiceleste se enfrente a su rival de toda la vida en el Monumental.
Tras su victoria sobre Uruguay, los vigentes campeones lideran el grupo de 10 equipos sudamericanos que luchan por un puesto en el Mundial, con 28 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, Ecuador. Las seis primeras selecciones tienen garantizada su presencia en la cita mundialista, y Argentina aventaja en 15 puntos a Bolivia, séptima.
Alrededor del mundo
África
Después de una pausa de nueve meses, las eliminatorias de África regresaron en marzo. Habrá que esperar hasta septiembre, momento en el que podría haber selecciones confirmadas para la Copa Mundial. Egipto y Marruecos son los únicos con ventaja de al menos tres puntos en la cima de sus grupos.
Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Los equipos de la Concacaf reanudarán las eliminatorias hasta junio. Actualmente solo Honduras, Surinam y Costa Rica aventajan a sus rivales por dos puntos en los respectivos grupos, lo que significa que todo sigue en juego en la región.
Europa
Por ahora ningún equipo de la UEFA asegurará su pase al torneo. Las eliminatorias de la región se iniciaron en marzo, después del sorteo preliminar en diciembre. No conoceremos a los clasificados europeos al menos hasta la ventana internacional de septiembre.
Oceanía
Aunque fue derrotada por Nueva Zelanda en la final de la fase de clasificación de la OFC, Nueva Caledonia aún tiene opciones de llegar a la Copa Mundial. Competirán en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA™.
¿Quiénes serán los últimos en clasificar?
Para el final del 2025 conoceremos a 42 de 48 participantes de la próxima Copa Mundial, el repechaje definirá los últimos seis cupos.
El Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 26 incluirá a las selecciones que terminen en los puestos de repechaje en cinco de las seis confederaciones: una de AFC, CAF y Conmebol, y dos de Concacaf. Este torneo ofrece dos plazas más para la Copa Mundial.
Finalmente se jugarán los play-offs de la UEFA. Estos partidos contarán con 16 equipos en la disputa por las últimas cuatro plazas europeas.
Número de plazas de clasificación por confederación
También por primera vez, la edición de 2026 contará con la participación de 48 equipos, 12 más que en las siete últimas ediciones del torneo. El desglose de plazas por confederación continental es el siguiente:
AFC (Asia) : 8 plazas directas + 1 al Torneo Repesca de la FIFA CAF (África) : 9 plazas directas + 1 al Torneo Repesca de la FIFA Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) : 6 plazas directas + 2 al Torneo Repesca de la FIFA CONMEBOL (Sudamérica) : 6 plazas directas + 1 al Torneo Repesca de la FIFA OFC (Oceanía) : 1 plaza directa + 1 al Torneo Repesca de la FIFA UEFA (Europa) : 16 plazas directas