Está vinculado a la temática ambiental, con asesoramiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Lo afirmó la ministra Azucena Arbeleche quien agregó que el trabajo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluye políticas para la erradicación de asentamientos, con foco en la niñez, contempladas en el presupuesto.
afirmó que en la actualidad hay signos auspiciosos de recuperación económica, con el desarrollo de la actividad agropecuaria, la producción industrial y la construcción, lo que incluye vivienda social.
Explicó que el Gobierno no aplicó la medida de confinamiento obligatorio por la crisis sanitaria y que ello permitió que los motores clave de la economía se mantuvieran encendidos y se lograra un mejor posicionamiento para la recuperación económica. Puntualizó que el objetivo es una recuperación inclusiva y sostenible, que se conjugue con crecimiento y generación de empleo, con indicadores sociales y ambientales (ODS).
La ministra dijo que Uruguay avanzó en el uso de energías renovables, a través de la descarbonización casi completa, por ejemplo, en el transporte. El Ministerio de Ambiente coordina una estrategia que se presentará antes de fin de año, mientras que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) trabaja en el proyecto de desarrollo sustentable a través de los 17 ODS.
Arbeleche señaló, asimismo, que los recursos presupuestales se dirigirán a políticas de soluciones para personas que viven en asentamientos y para el desarrollo de la niñez, lo que también incluye desafíos de los ODS. Enfatizó que el Ministerio de Economía está trabajando en el diseño de un bono soberano sostenible vinculado a la temática ambiental, en coordinación con los de Ambiente, Industria y Ganadería y la OPP, con asesoramiento técnico del BID y el PNUD.