Un grupo de trabajo diseñará medidas con exoneraciones de impuestos patronales y de tarifas, a fin de reducir las diferencias de precios en zonas de frontera, anunciaron las autoridades de Economía y Finanzas.
Las autoridades se reunieron con los intendentes de Salto, Andrés Lima; de Paysandú, Nicolás Olivera; y de Río Negro, Omar Lafluf. Allí recibieron manifestaciones de preocupación de los jefes comunales por la diferencia de cambiaria con Argentina, así como respecto a su eventual repercusión en el comercio local, una vez concretada la apertura de fronteras.
Un grupo de trabajo integrado por el Gobierno, las intendencias y los comerciantes, trabaja en un paquete de medidas impositivas para compensar la importante diferencia de precios, anunció el subsecretario de Economía.
Por este motivo se diseñará una serie de exoneraciones fiscales acotadas. En el área del turismo, habrá medidas para residentes y no residentes, como apoyo a la próxima temporada estival. Además, el Poder Legislativo estudia una proyecto de ley para apoyar a ese sector y al de la gastronomía.
«Estamos armando un paquete más grande a nivel impositivo, a nivel de exoneraciones de impuestos patronales y también en cuanto a tarifas», se adelantó desde el MEF.