A diciembre de 2020 y disminuyendo 3,9% respecto a junio del mismo año según informó la Cámara de Industrias.
En comparación con diciembre de 2019, el endeudamiento con el sistema bancario tan solo se redujo USD 6 millones, mientras que el correspondiente al mercado de valores registró una baja del 6%.
En lo que respecta a la tasa de morosidad en el sistema bancario, la misma ascendió al 2,9% del total de saldos de créditos del sector, manteniéndose relativamente estable en relación a junio de 2020.
La tasa de interés en dólares promedio cobrada por las instituciones bancarias se ubicó en 3,5%, llegando a mínimos históricos, mientras que la tasa en dólares promedio que se pagó por el endeudamiento a través del mercado de valores se situó en 4,7%.
En lo que respecta a las nuevas emisiones de obligaciones negociables, en el segundo semestre de 2020 se tomaron préstamos por USD 10 millones a través de ese canal financiero por parte del sector industrial.