El Indice de Precios al Consumo, IPC de febrero registró una variación mensual de 0,82%, acumulada en el año 2,44% y en los últimos 12 meses de 9,12%.
Según el Instituto Nacional de Estadística, las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,04%), Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,21%), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,10%), Salud (0,10%), Educación (0,10%) y Bienes y servicios diversos (0,10%).
En el caso de las Frutas: -6,24%, se explica por bajas en bananas (-3,69%), manzanas (-13,88%) y peras (-16,30%) y subas en naranjas (4,90%).
Legumbres y hortalizas: 1,98%, se explica por subas en espinacas (10,75%), lechugas (6,77%), tomates (33,99%), zanahorias (10,49%), morrones (13,46%) y bajas en zapallos (-7,63%), papas (-4,46%), y boniatos (-16,71%).
En el caso de bebidas alcohólicas, tabaco y otros, el 4,77%, se explica por subas en cigarrillos (6,77%) y tabaco (6,89%). En el caso de la salud, 1,31%, se explica por subas en cuota mutual particular (2,00 %), tickets de medicamentos (2,31%) y órdenes médicas mutuales (2,43%).