Asimismo, indicó que, para Uruguay, el bloque es la plataforma para salir al mundo. “Creemos en la libertad de comercio”, agregó.
El canciller de la República, Omar Paganini, participó en la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, en Río de Janeiro, Brasil.
El secretario de Estado sostuvo que, al concluir una nueva presidencia pro tempore, corresponde realizar dos tipos de análisis: por un lado, acerca de la conducción de Brasil, y, por otro, una reflexión más amplia sobre el organismo y su funcionalidad. En cuanto a la dirección del país anfitrión de la cumbre, mencionó que, si bien existen avances en diversos temas, resta obtener celeridad en torno a la “verdadera unión aduanera”, a la que calificó como un tema central.
Acerca de la agenda interna comercial, según consigna Presidencia dijo que se encuentra estancada y no es de forma coyuntural, sino que configura una situación estructural que supera a las presidencias pro tempore circunstanciales. “Un esquema de integración regional que funcione correctamente debe cimentarse en un concepto básico que es la confianza”, valoró.
Añadió que la incertidumbre en el plano comercial se ha instalado en el bloque y que eso atenta contra la confianza y, por lo tanto, desestimula la inversión. En este sentido, consideró que la integración regional no es buena o mala por naturaleza, sino que depende de la aplicación que los estados realicen.
Además, manifestó que la imagen del Mercosur no se afianza ante el mundo si no se agilizan ciertos procesos intrabloque. “Tenemos que estar consolidados en lo regional”, valoró. Insistió en que, para Uruguay el Mercosur, es la plataforma natural de inserción en el mundo y que, por esto, se quiere modernizar, cuidar y desarrollar la herramienta de integración regional.
Por otro lado, en cuanto a la agenda externa, destacó el acuerdo cerrado entre el Mercosur y Singapur. En este tema, destacó la labor realizada por Paraguay, como coordinador representante del bloque en la negociación. “Es un acuerdo moderno, de última generación”, resaltó.