La producción de la industria manufacturera de Uruguay aumentó un 1,3 por ciento entre enero y octubre, frente a igual lapso de 2022, impulsada por la fabricación de papel y los productos alimenticios, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La división con mayor incidencia positiva en el Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM) fue Fabricación de papel y de los productos de papel y Productos alimenticios, con avances de 21,5 y 3,7 por ciento e incidencias de 2,2 y 1,5 puntos porcentuales, respectivamente.
En cambio, las divisiones con mayor incidencia negativa fueron Fabricación de vehículos automotores y Refinería del petróleo, con descensos de 23,1 y 15,2 por ciento, respectivamente, y en ambos casos con incidencias de -0,9 puntos porcentuales.
El IVFIM dio un salto de 9,1 por ciento en octubre y en el último año móvil de 0,6 por ciento, con la elaboración de productos alimenticios y fabricación de papel al frente de las incidencias en el primer y segundo caso.
En 2022 el indicador de la producción industrial aumentó un 3,6 por ciento y en 2021 un 12,3 por ciento.
El Gobierno uruguayo prevé un crecimiento económico de 1,3 por ciento para 2023 y de 3,7 por ciento para 2024.