En el balance 2023, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó que la empresa realizó inversiones por 283.000.000 de dólares y que en 2024 proyecta destinar una cifra aproximada a los 260.000.000.
Emaldi realizó un balance de 2023 y, entre otros datos, destacó la reducción del 11% en términos reales de la tarifa de energía eléctrica, durante la gestión. Asimismo, dijo que UTE llegará al objetivo de responder al 100% de las solicitudes de conexión, a través del programa Uruguay 100% Certificado, que implicó unas 945 instalaciones en 2023 y 1.176 en 2022.
El Plan Inteligente funciona con más de 280.000 hogares adheridos, mientras que el despliegue de los medidores inteligentes alcanzó al 77% de los clientes de todo el país, lo que ha facilitado la realización de trámites, informó. A la fecha, más de 762.000 clientes reciben la factura por medios digitales.
Además, unas 8.700 pequeñas y medianas empresas adhirieron al Plan Inteligente Pymes, implementado en 2023, y cerca de 155 integran el Sistema de Certificados Energía Renovable.
La jerarca destacó la creación, junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), del Bono Social de la energía, que facilita el acceso al suministro eléctrico de hogares vulnerables, con un descuento mensual de entre 80% y 90% en las facturas. Para ello, UTE invierte unos 60.000.000 de dólares anuales, aseguró.
En el 2022, se regularizaron unos 12.000 hogares en barrios de contexto crítico o viviendas individuales, en el marco del Plan de Inclusión Social, lo cual implicó una inversión de 15.000.000 de dólares, subrayó. Desde marzo de 2020 a la fecha se regularon unas 37.000 viviendas.
En otro orden, el organismo llegará a los 280 puntos de carga para vehículos eléctricos. En este sentido, la titular de UTE recordó que rige un descuento del 100% en la tasa de conexión para inversores privados que incorporen el servicio de carga, tanto en vía pública como en predios privados de acceso público, desde enero de 2023 a diciembre de 2025.
El Plan de Reducción de Pérdidas del organismo permitió bajar las pérdidas por hurto de energía en un 15%, dijo Emaldi, quien explicó que cada punto de recuperación equivale a unos 15.000.000 de dólares anuales de ingresos, y que el monto recuperado permite reducir el ajuste anual de las tarifas. Tal es el caso del último ajuste propuesto por el directorio de la empresa, del 3,5%, guarismo inferior a la inflación proyectada para 2024, estimada en un 5,8%.