La agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, participará en Agro en Punta, la primera feria agroexportadora de Uruguay, que se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
Este evento ofrecerá foros regionales y una exposición agroindustrial, y se enfocará en cómo Uruguay promueve la sostenibilidad y preserva su biodiversidad a través de prácticas agrícolas sostenibles, la adopción de energías renovables e innovación tecnológica aplicada al agro.
Participarán el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini. Luego de la apertura en la mañana del 31 de enero, el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, el director de Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas, Herman Kamil, el director de Operaciones en Uruguay del Banco Interamericano de Desarrollo, Fernando Cuenin y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, participarán en un foro titulado “Gobernanza y Políticas Públicas: Propuesta de valor de Uruguay”.
Inauguración del stand de Uruguay: 31 de enero 18:00 hs.
El stand marcará-según afirmaron las autoridades- el inicio de la promoción del sector agropecuario uruguayo, con un enfoque en la sostenibilidad y los factores ESG (Medioambientales, sociales y de gobernanza por sus siglas en inglés) que son parte integral de la política de promoción del país.
Este evento incluirá una degustación de vinos y chivitos con carnes uruguayas, acompañado por las marcas sectoriales de promoción Uruguay Wines y Uruguay Meats. Acompañarán las bodegas Finca Piedra, Toscanini e hijos, Giménez Méndez, Finca Las Violetas y Familia Deicas, que integran el Programa de Viticultura Sostenible certificado que otorga INAVI y fue desarrollado para fomentar la viticultura respetuosa con el medioambiente, minimizando los riesgos en las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores del sector y brindando una producción inocua de materia prima para la elaboración de vino.
Todos los días a las 13:30 y 19:00 horas, Marca País ofrecerá en el stand presentaciones sobre el licenciamiento para empresas que lanzó el año pasado. Este licenciamiento que permite a las empresas utilizar la grifa Uruguay – LSQA, reconoce los valores de liderazgo, gestión, origen y capacidad exportadora de las compañías uruguayas. Hasta el momento más de 80 empresas recibieron su certificado y este año el primer licenciamiento que se otorgó fue al hotel Enjoy de Punta del Este.
Este distintivo posiciona a las empresas como representantes de Uruguay en el extranjero, fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales.