La medida apunta a «contribuir a consolidar la inflación dentro del rango meta y continuar la convergencia de sus expectativas a 24 meses al centro del rango», según un comunicado del BCU.
En enero pasado «la inflación interanual se ubicó en 5,09 por ciento, casi tres puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año pasado y completó ocho meses consecutivos dentro del rango meta», agregó el comunicado del BCU publicado tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom).
Además, «el promedio de las tres mediciones de expectativas de inflación que monitorea el Banco Central continúa en descenso y se encuentra en mínimos históricos (6,41 por ciento), acercándose al techo del rango meta».
«Las proyecciones de corto plazo sugieren que la inflación continuaría desacelerándose en los próximos meses», resaltó el BCU.
«En Uruguay, la actividad mostró un incremento en el último trimestre a partir del repunte de la agricultura luego de superar los efectos de la sequía» y «las proyecciones de corto plazo sugieren que la economía continuaría en crecimiento en los dos trimestres siguientes», añadió.
Ante este escenario, el Directorio del BCU «decidió mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 9 por ciento».
En la anterior reunión del Copom, en diciembre pasado, el BCU recordó en 25 puntos básicos la TPM hasta 9,00 por ciento, «en un contexto donde la inflación está en su menor registro desde 2005».