Su entrada en America Busisness Forum comenzó, haciendo reír a la audiencia, con su “confesión” de su deseo de clonar al presidente Lacalle Pou.
Inmediatamente después entró de lleno en tema diciendo: Hace un tiempo, estaba en una fiesta de cierre de un congreso, con otros científicos y salió una conversación del cuerpo y uno dijo “el cuerpo es una parte que sirve para llevar a mi cabeza a otros lugares” y eso me quedó grabado. Las personas mienten, pero el cuerpo no y de eso vamos a hablar hoy. Hoy hablaremos de las emociones en el cuerpo.
Hoy podemos definir a la mente como pensamientos, y los pensamientos son energía. Los pensamientos son el lenguaje del cerebro, y las emociones son el lenguaje del cuerpo.
El cuerpo es materia, pero aún de lo que llamamos materia, casi todo es energía, somos poca masa. ¿Qué es la mente?, son los pensamientos, que también son energía. ¿Dónde están las emociones en estas partes? Las emociones se originan en la cabeza y viajan al cuerpo y depende de lo que hagamos con esto se van a quedar ahí o liberar.
¿Qué es la emoción? Energía en movimiento, y como se mueve, el tipo de energía que tenemos depende de nosotros. Cada cuerpo tiene su propia impronta, su autenticidad, su verdad, y el cuerpo no puede mentir. – señaló
En los breves minutos donde explicó estos conceptos, con su alocución clara y amena, logró que todo el auditorio en el Centro de Convenciones y seguramente la mayoría de quienes seguían el evento on line estuviesen absortos en su discurso.
Luego prosiguió: ¿Cómo me siento impacta en cómo hago las cosas?
Las emociones ocurren producto de lo que vivimos, de las situaciones, de las personas que conviven con nosotros. Las emociones aparecen por cómo interpretamos las cosas que estamos viviendo. Por la interpretación de las situaciones. Esos pensamientos van a determinar cómo te sentís todos los días de tu vida. El malestar tiene que ver con la forma de pensar. Estamos constantemente pensando y sintiendo, y en esto entran los círculos viciosos la gente que se queja, la gente que es negativa o puede convertirse en un círculo virtuoso con gente que piensa cómo cambiarlo.

Luego definió la emoción con tres elementos:
Experiencias pasadas: información que contiene el cerebro que impacta en cómo nos sentimos hoy. Contexto: impacta en cómo me siento. Interocepción: áreas del cerebro que reciben información de todo el cuerpo.
Las emociones no son universales y no hay emociones negativas ni que están mal.
¿Cuando se produce una emoción?
En realidad es como interpretamos una situación. Lo que estoy pensando es lo que determinará la intensidad de la emoción. Ocurre en la cabeza pero se refleja en el cuerpo. El cuerpo no miente.
Cuando ocurre la emoción hay dos posibilidades: Expresarla, decirlo, escribirlo o también puede ser a través del cuerpo. Es fácil pensar pero para mucha gente es muy difícil sentir. La otra es no expresar la emoción, la trago, no digo nada. Uno no puede suprimir la emoción, pero puede suprimir la expresión. La gente que tiende a suprimir la expresión tiende a enfermar más, a tener más síntomas en el cuerpo y generar malestar.
Cuando uno logra expresar la emoción genera bienestar, la libera y eso se puede hacer mediante la mente y el cuerpo.
A través de los pensamientos podemos regular lo que sentimos. Si yo pienso diferente, me siento diferente. – continuó, para luego preguntar.
¿Cómo pienso cuando me estoy sintiendo mal?
Las personas lo único que podemos hacer en cualquier momento de nuestra vida, a cualquier segundo estemos donde estemos es pensar diferente y eso te hace cambiar la forma de sentir.
El cuerpo: expresar mediante el cuerpo. El movimiento es una gran herramienta para expresar o liberar las emociones. Por eso hoy los voy a invitar a hacer juntos un ejercicio del cuerpo que nos ayudara a liberar emociones.

Allí convocó al escenario a Brenda Cohen instructora de una técnica denominada Cinco Ritmos. La joven condujo a toda la audiencia a ir soltando el cuerpo y a medida que músicas y ritmos se sucedían, los presentes fueron soltándose y se generó en el inmenso predio un clima inexplicable de energía. Se podía respirar la libertad.
Luego de este ejercicio Estanislao y Brenda se despidieron, dejando en muchos la inquietud de seguir profundizando en estos conceptos.
…. Y si somos mayormente energía, que bueno sería poder generar una usina que produzca alegría y bienestar.