El domingo 19 en el Anfiteatro de Prefectura, se realizó el lanzamiento de Ruta de Impacto, un programa declarado de interés municipal que identifica a emprendedores que trabajan en su propósito y generan impactos positivos.
Sumándose a esta iniciativa, los emprendedores y empresas que pertenecen a esta comunidad, fueron reconocidos por su trabajo, en una muestra del resultado de sus productos, los cuales buscan crear bienestar a través de la cultura, la alimentación, productos orgánicos, biodegradable, inspirando a los consumidores con conciencia ambiental y responsable.
Hablamos con Karina Guerrero impulsora de este programa, que en representación de GPConsulting y en alianza con Sistema B Uruguay nos cuenta sobre la actividad, «Estamos impulsando esta Ruta de impacto, que es un programa para alentar empresas que identifiquen su propósito, buscando solucionar temas sociales, ambientales y a la vez puedan medir y gestionar aquellos impactos positivos para así contribuir al bienestar de las personas, acá en Punta del Este y también al bienestar del planeta, cuidado de la naturaleza. Lo que impulsamos son empresas consientes, responsables con el entorno, pero que en esa búsqueda de generar ese bienestar no pierdan foco en el resultado económico»
Dejando la puerta abierta a todos aquellos emprendedores que quieran arrimarse y participar de esta comunicad, la invitación es para los días jueves de 10:00 a 12:00 hs. en La Rebelión, calle La Galerna 638. (Calle 21, entre Rambla y Gorlero).

Sistema B Uruguay, genera esta iniciativa desde hace un año con el propósito de crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y para el planeta. Apoyando la construcción de ecosistemas favorables para Empresas B y otros actores económicos que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales.

Este proyecto también fue declarado de interés por el Municipio de Punta del Este, donde la presidente de Gestión Ambiental Micaela Núñez, recibió el agradecimiento por el apoyo y por la premisa de generar una ciudad sostenible para las generaciones futuras. Esto desarrollará el primer plano de Empresas B de Punta del Este.

