El Programa Sembrando, junto a la Embajada de los Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo, llevarán adelante la tercera edición del programa Sembrando Inglés Comercial, ejecutado por la Alianza Cultural Uruguay – Estados Unidos.
Procurando generar nuevas oportunidades a niveles más básicos, se abrirá la postulación a 300 becas totales de Inglés para emprendedores. El objetivo principal será ofrecer una formación de nivel básico, que propiciará la incursión en el idioma inglés y la obtención de herramientas sólidas, prácticas y fundamentales para el desempeño en la gestión emprendedora.
Tanto para Sembrando como para las organizaciones que apoyan la iniciativa, el idioma inglés es fundamental para que los emprendedores piensen no solo en vender sus productos y servicios a nivel nacional sino también en proyectarse fuera de fronteras. Es así que el curso fortalecerá a los emprendedores e intraemprendedores en su desarrollo personal, empresarial y profesional, impulsándolos a comunicarse correctamente en Inglés, de forma oral y escrita, y así mejorar sus estrategias de internacionalización.
El programa, en su totalidad virtual, se compondrá de dos módulos/cursos independientes pero complementarios. Ambas etapas (de 30 horas a lo largo de 10 semanas cada una) buscarán contextualizar las prácticas en situaciones sociales que los emprendedores pueden encontrar en sus vidas cotidianas.
Al final de cada módulo se expedirá un certificado de participación a quienes hayan cumplido con al menos el 80% de asistencia de las instancias sincrónicas y hayan completado un mínimo del 80% de las actividades académicas planteadas en formato asincrónico. Quienes cumplan con estos requisitos en ambos módulos del programa recibirán, además, un diploma de finalización total del curso.
Contenidos del Módulo I (30 horas)
– Introducción a la gramática en inglés.
– Tiempos verbales más usados a nivel básico.
– Introducciones personales en situaciones formales e informales.
– Interacciones sociales sencillas.
– Expresiones conocidas y cotidianas.
– Descripciones de rutinas personales y laborales sencillas.
Contenidos del Módulo II (30 horas)
– Introducción y práctica de vocabulario básico del mundo de emprendedurismo.
– Introducción y práctica de expresiones básicas del mundo de emprendedurismo.
– Redactar correos electrónicos comerciales simples.
– Describir productos y servicios ofrecidos por emprendedores.
– Comprender descripciones y los anuncios básicos de productos.
Requisitos de los potenciales participantes:
Deberán contar con un emprendimiento desarrollado, con presencia y actividad en redes sociales, y busquen una proyección internacional para su emprendimiento o deseen mejorar su gestión de importación y exportación o Atiendan el sector turístico y comercial en Uruguay de forma directa o tengan un perfil intraemprendedor en organizaciones o empresas donde su formación en inglés comercial les genere proyección internacional.
– Mayores de 18 años
– Hayan completado Secundaria o Bachillerato de UTU, pudiendo tener hasta 4 materias pendientes.
– Tengan acceso a una computadora y una conexión a internet que permita trabajar en línea cómodamente (el curso es en su totalidad online).
– Estén dispuestos a invertir 3 hs semanales en el curso y se comprometan a completarlo en su totalidad.
Las inscripciones se reciben hasta las 23:59 hs del 16 de abril a través del siguiente enlace: https://bit.ly/sembrandoingles2023. En tanto, los cursos comenzarán entre abril y mayo.