Se trata de un sector compuesto por más de 17.000 empresas con remuneraciones superiores a la media nacional y con desafíos para crecer en múltiples temas: comerciales, productivos, tecnológicos y ambientales, entre otros afirman sus autoridades.
La proactividad de los industriales llevó a que en el año 1898 naciera la CIU, institución que promueve, desde la génesis del sector, la actividad industrial mediante la construcción de propuestas, el diálogo con el sector público y la prestación de servicios afirma un resumen de la trayectoria del grupo.
La historia del sector fue reflejada el pasado 14 de noviembre, Dia de la Industria Nacional con la obra llamada “El motor del país”, realizada por el artista Marco di Perna – Madipo, ganador del concurso Mural Industrial: 125 años de la Cámara de Industrias del Uruguay. La misma refleja la complejidad y relevancia de la actividad industrial de Uruguay.
“Mantenemos un diálogo constante con las autoridades de gobierno, buscando una articulación público-privada que permita el diseño y ejecución de políticas e instrumentos que favorezcan el desarrollo industrial” expresaron desde la institución que cumple 125 años acerca de sus objetivos.