CINEfem «Con una mirada de mujer» abrió este miércoles 21 de setiembre, a las 20:00 horas, en el Cinebaar de Punta del Este. Comenzará con un avance del documental filmado en Montevideo y Maldonado «Fosforito, el último duende» (Uruguay, 2022) dirigido por Sergio Rezzano. El material reúne piezas únicas y comentarios de valiosas personalidades del cine y del espectáculo uruguayo.
En la misma jornada inaugural se exhibirá con carácter de Avant Premiere del film «El Danubio» («Dunay», Rusia, 2021) con dirección y guión de Lyubon Mulmenko.
La programación se extenderá del 21 al 25 de setiembre y la programación incluye más de 50 films de 30 países, además de charlas y debates que permitirán un acercamiento al cine que interesa a la mujer, enriquece su acervo y con programación exclusiva.

En ese sentido, se podrá disfrutar de largometrajes y cortometrajes, así como de las siguientes actividades:
Muestra de Arte con una serie de artistas plásticas de reconocida trayectoria por su trabajo en Maldonado, quienes expondrán durante CINEfem, acompañando sus obras en la sala del Festival: Rosario Noguéz, Ana María Machin, Susana Lischinski, Mercedes Salazar, Ana Fratti, «In Memoriam» Ana Baxter.
La artista Aisha, Agnieszka Babicz, de nacionalidad polaca y tanguera que reside en Punta del Este, tendrá a su cargo recibir con música a los invitados.
En la jornada del día jueves 22 se realizará un homenaje a Mercedes Carreras, invitada exclusiva del festival, artista y comediante de innumerables films y de obras de teatro en Argentina. En la ocasión, se proyectará la película «Hijas de la Comedia» dirigida por su hija -la actriz Victoria Carreras- quien también estará presente en Punta del Este.
También en esta segunda jornada habrá un homenaje y entrega de reconocimiento para Mujeres Argentinas Residentes (MAR), institución de bien público destacada en Maldonado desde hace veinte años.
El viernes 23 se desarrollará otro homenaje, en este caso, a la actriz paraguaya Loren Acuña, protagonista de varios films estrenados y popular figura de televisión, la cual también presentará el film argentino «Soy Aimé», de Aymará Rovera con Charo Bogarín, Juan Palomino y la cantora neuquina Marité Berbel (dentro de la Competencia Oficial).
La programación incluye la presencia de artistas que expondrán sus respectivas obras en la propio Cinebaar -2 De Febrero, entre La Salina y Capitán Miranda-, así como la actividad especial denominada «La Mujer en el Tarot», con la coordinación de la psicoterapeuta Carolina Goldsman y se destaca la exhibición del film documental nicaragüense «Yal Parasni (mujer y fuerza)», presentado por la Embajada de Nicaragua.
El sábado 24 está prevista la entrega de premios correspondientes al Voto del Jurado Premio Jorge Jellinek en recuerdo y memoria del reconocido programador y el Premio Voto del Público a las mejores películas del Festival.
Durante esa jornada también se realizará una charla conferencia sobre «La Mujer y el Cine en Uruguay», con la participación de INCAU – MEC, al tiempo que la despedida contará con la actuación de la «Banda Sótano 23».
Por su parte, en la jornada de cierre prevista para el domingo 25 se exhibirán los films ganadores en largos y cortos, premiados por el jurado y el voto del público.