Humorista, actor, presentador de televisión, guionista, productor y director teatral Coco Sily cuenta con una trayectoria que lo destaca como uno de los grandes del humor del Río de la Plata. Su carisma atrae a públicos de diversas edades que disfrutan de sus ocurrencias, anécdotas y experiencias divertidas.
Su clásica Cátedra del Macho Argentino, llega aggiornada, en una única función con una combinación de monólogos ingeniosos, chistes rápidos y anécdotas divertidas que abordan temas universales y cotidianos, como la pandemia, relaciones humanas, el amor, entre otros temas de actualidad.
Portada dialogó con Coco, quien expresó su alegría por volver al país y reencontrarse con el público uruguayo.
“El público uruguayo sabe que yo desde hace mucho tiempo vengo diciendo que me imagino, en algún momento, ya viviendo en Uruguay. Pero quiero que quede claro que esto lo digo hace mucho, no por ninguna situación coyuntural con la Argentina.
Es un deseo real, algo que siento, y lo expliqué en miles de notas que he hecho en televisión y radio. Yo me crié, (parte de mi infancia) en Uruguay porque mi papá trabajaba 6 meses en Argentina, y 6 meses en Uruguay. Por eso tengo mucho arraigo con el país, y que se fue desarrollando en todos estos años, porque yo todos estos años viajo 6 o 7 veces a Uruguay, a trabajar. Y con Enjoy me une, también una cosa muy afectiva, desde hace muchos años.
Así, así que yo al público uruguayo, lo veo como como si fuese mi público, yo no siento que haya ninguna diferencia, siento que es mi gente y me siento totalmente en casa. Algo que no me ocurre, por ejemplo a Paraguay, a Chile o a otro lugar.”
El actor, comentó que desde pequeño fue muy histriónico, pero que en ese momento no pensaba en dedicarse a la actuación, ni siquiera conocía la actividad, porque proviene de una familia que no tiene nada que ver con lo teatral y de clase media trabajadora.
“No teníamos ni siquiera el hábito de ir al teatro. Yo la primera vez que vi una obra teatral tenía 18 o 19 años. Pero yo tenía una cosa muy histriónica en el colegio, en los actos, pero ni soñaba ser actor. Eso sí a los 16 años empecé a trabajar como payaso, como clown, de una manera muy casual, a través de un preceptor mío del colegio que tenía una empresa de animaciones infantiles. Así que actuábamos en los en las casas, en los cumpleaños; y ahí conocí un poco el oficio. Después me fui desarrollando como clown y ahí sí, en ese proceso fui a un teatro, cuando estuve allí, lo que sentí, lo que sabía, era que me iba a dedicar a eso toda la vida. Y es algo raro en esta profesión porque normalmente no tienes mucha oportunidad de trabajo y tenés que hacer otra cosa.
Pero yo tuve la fortuna de que desde ese payaso hasta hoy, nunca tuve que hacer otra cosa, siempre viví de mi profesión.” – señaló.
La Cátedra del Macho, desde su estreno fue un gran éxito y se convirtió en una marca registrada, que el público disfruta. Respecto a cómo surgió este unipersonal Coco nos cuenta:
“La cátedra nació como una casualidad, porque yo fui al programa de radio de una queridísima amiga, que es Elizabeth Vernaci “La Negra Vernaci” y empezamos a jugar con el concepto del “macho” que en ese momento (hace 15 o 16 años) tenía que ver con una cosa barrial. Ese “macho” del asado, los amigos, el bar, la barra y empezamos a jugar con ese concepto. A la gente le encantó, me volvió a invitar al otro viernes y seguimos con la temática. Y enseguida me dijo que me quede en el programa y por supuesto yo acepté. Luego ella dejó los viernes, hacía el programa de lunes a jueves y los viernes me lo dejo a mí. De esa forma era el Elizabeth Vernaci, pero los viernes versión Coco Sily con la cátedra.” – recuerda.
“Ahí llamaron de Editorial Planeta para editar un libro con los guiones de la radio, y es donde encontré, estudiando el libro, que había un unipersonal, y así fue como comenzó la historia del unipersonal La Cátedra” – señaló.
Respecto a la Cátedra Renovada que podremos ver en Enjoy el sábado, Sily nos adelantó: “Es un espectáculo esencialmente de humor, van a encontrar humor, y se van a divertir con toda una cantidad de cosas nuevas que fui cambiando y renovando. Con algunos momentitos, donde también vamos a ir a un lugar lindo que tiene que ver con la emoción, pero con esa emoción nos hace sonreír. Con cosas que empatizamos todos. Pero esencialmente es un espectáculo que durante una hora y media van a reírse sin parar, eso es lo que buscamos desde hace 14 años con La Cátedra.”
Después, las circunstancias hacen que, La Cátedra ha sido mi gran compañera, mi gran descubrimiento. El espectáculo que durante 14 años me llevó desde una sala chiquitita como el Chacarerean, al Luna Park, el Gran Rex, el Ópera toda esa vivencia. Pero lo que yo amo es estar arriba del escenario.”
De sus proyectos para un futuro próximo compartió: “Si, tengo una comedia, en la que me ofrecieron trabajar, y que tengo muchas ganas de hacer. Me la propuso Rottenberg y también a principios de año hice “Network”, que fue un espectáculo. Siempre otras cosas, pero La Cátedra es como mi bandera.” – expresó.
La cita es este sábado en Enjoy Punta del Este. Entradas a la venta en Suticket.com en link: https://www.suticket.com/evento/34/coco-sily O en Boletería de Enjoy Punta del Este.