La inauguración de la primera edición de esta innovadora plataforma de integración de negocios del sector agroindustrial de Uruguay se llevó a cabo con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Esta feria, que se desarrollará hasta el 3 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este, cuenta con más de 200 expositores y ofrece tres días de foros regionales, rueda de negocios y muestra internacional, atendiendo las nuevas tendencias de los mercados mundiales y destacando el diferencial productivo del país.
El tradicional corte de cinta que dio apertura a las actividades fue realizado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, los directores de Agro en Punta, Marcelo Bascialla y Alejandra Pérez Trápani, y los ministros de Ganadería Agricultura y Pesca, y de Relaciones Exteriores, Fernando Mattos y Omar Paganini (respectivamente).
En ese marco, Antía remarcó que hay convenios y un contrato por cuatro años más para que este evento se lleve adelante en forma consecutiva en el Centro de Convenciones, lo cual “es muy bueno porque el agro es el principal motor del país, si el agro anda bien, los pueblos y el país andan mejor”. Agregó que “después de la sequía tremenda del año pasado, este año va a ser bueno y el sector va a levantar al país”.
El jefe comunal recordó que “cuando comenzó la guerra de Ucrania todos los costos de fletes, fertilizantes y maquinaria subieron entre un 30% y 35% y repercutieron en el país. Se vivieron tiempos difíciles y hoy se sale adelante con más empleo que antes de la pandemia, con recuperación salarial mayor de lo previsto y con una inflación más baja”.
El interés central de la exposición es presentar el trabajo activo que está realizando Uruguay en promover la sostenibilidad a través de prácticas agrícolas sostenibles, energías renovables, certificaciones y aplicación de tecnología para potenciar la inserción en los mercados, junto a la cadena productiva del país brindando una exposición 360° de la producción y consolidar a Uruguay como un hub de negocios internacional.