Este festival tuvo su primera edición en el año 1984 por iniciativa del músico Santiago Chalar y del poeta Santos Inzaurralde que tenían como único objetivo recaudar fondos para la infraestructura y aparatología del Hospital Alfredo Vidal y Fuentes, lo que hoy en día sigue siendo una de las principales motivaciones, colaborando también con la Red de Asistencia Primaria del departamento.
En esta edición el festival vuelve con una grilla de artistas locales, nacionales e internacionales, proponiendo una variedad de géneros musicales con un disfrute para toda la familia.
El viernes 4 de abril actuarán: La Gran Smith, Buitres, No Te Va Gustar y El Club de la Cumbia.
El sábado 5 de abril actuarán: Otra Historia, Luana, Santiago Paravis, Larbanois & Carrero, Yandira y los Adas, La Delio Valdez y Chacho Ramos.
El domingo 6 de abril actuarán: Natalia Ortega, La 80.20 y Lucía Aramburu.
La Sociedad Nativista Juan Antonio Lavalleja organizará el gran desfile de Caballería Gaucha que se desplazará por la ciudad con más de 1000 caballos que llegarán de distintos rincones del Uruguay y en el Ruedo del Parque Rodó se podrá disfrutar de los mejores jinetes y tropillas del país y de la región que demostrarán su destreza en más de 120 montas en Basto, en Pelo, en Basto Abierto, en Mulo y de Damas.
Al finalizar el desfile y previo al comienzo de la actividad de ruedo, se realizará el tradicional homenaje a los creadores del festival Santiago Chalar (Carlos Paravis) y Santos Inzaurralde. También se realizará un homenaje a Carlos Paravis Martínez y a Eduardo Inzaurralde Amilivia, hijos de los mencionados creadores en forma respectiva, personas que han estado vinculadas a la organización del evento y han desaparecido físicamente.
Por su parte, en esta edición se realizará el 4° Concurso de Guasquilla Minas y Abril, Edición “Kandy Olivera”, donde participarán más de 30 guasqueros de Uruguay, Argentina y Brasil.
Desde hace varias ediciones, el Festival viene realizando acciones de concientización con el cuidado del Medio Ambiente y clasificación de los desechos, así como la utilización de materiales biodegradables.