Madres y Familiares manifestó que sigue siendo inconcebible que no les entreguen la verdad, que no le digan qué fue lo que hicieron con cada uno de ellos, en relación a los compatriotas detenidos desaparecidos.
En este sentido, la integrante del colectivo Madres y Familiares, Alba González, dijo que el Estado, los tres poderes, no han asumido a fondo a responsabilidad y que entre todas las faltas, cada vez es más inadmisible que sigamos sin saber dónde están.
Como uno de los ejes centrales de la conferencia, se remarcó la necesidad de acceder a información de calidad. «Todavía se apela únicamente a que la institución militar tenga la voluntad de entregarlos», pero la información importante, «no se conseguirá sin una firme exigencia. Ellos saben dónde y cómo buscar».
González sostuvo que «la desaparición forzada, el ocultamiento de sus cuerpos, es un delito específico que se continúa cometiendo cada día hasta que los encontremos o se sepa todo lo que pasó. Un delito mafioso, porque sobrepasa a la víctima y se comete para enviar un mensaje a los demás», recordó. «Decimos una vez más que este delito mantenido en el tiempo debe terminar. Nuestros desaparecidos resplandecen cada 20 de mayo e iluminan nuestro presente en cada margarita que se coloca».
Recuerdan que la Marcha Virtual de este 20 de mayo «la hacemos entre todas las personas y este gran puzle lo podremos ver en www.marchadelsilencio.uy» . Por eso, invitan a la población a subir las fotos en las redes usando los hashtags:
#MarchadelSilencio2021
#MarchadelSilencioPresente
#MayoMesdelaMemoria
Habrá una celebración Ecuménica por memoria, verdad y justicia. Como desde hace 7 años un grupo de iglesias y organizaciones sociales ecuménicas convocan y adhieren la Marcha del Silencio. Unite por Zoom: ID 893 4696 4887