Las partidas, de 9.500 dólares, serán distribuidas en junio y julio, para reforzar la asistencia alimentaria a la población más vulnerable de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Florida, Paysandú, Río Negro, Durazno, San José, Rocha, Tacuarembó, Colonia y Salto.
Se trata de una iniciativa del Mides, a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), con el aporte de la Sociedad de Productores Forestales.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) emitió una resolución que dispone la distribución del dinero, a la vez que inició el proceso para concretarla. También se solicitó un informe al INDA a fin de maximizar el impacto de esos recursos entre sus destinatarios, informó Lema.
El ministro destacó el espíritu de “bajo ego institucional” que se promueve en la gestión, como forma de articular acciones con toda la sociedad civil. “Necesitamos de la sociedad en su conjunto, esto no solo implica articulación con otros organismos del Estado y articulación interna, esto implica estar permanentemente vinculado a la sociedad civil. Y en este sentido, estamos recurriendo a voluntarios y privados, a los efectos de poder articular y dotarnos de recursos extrapresupuestales para una causa”, expresó.