5.300 penados con tareas comunitarias podrán reducir sus condenas mediante trabajos en el mantenimiento de centros educativos, gracias a un acuerdo firmado por el Ministerio del Interior y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Las autoridades detallaron que las tareas no implicarán riesgos para quienes las realicen, por lo que, por ejemplo, no incluirán trabajos a gran altura. Entre las acciones posibles, mencionaron como las más frecuentes mantener espacios deportivos, limpiar y pintar los centros de enseñanza.
De las 15.800 personas que acceden a distintos grados de libertad, según dispuso la Justicia, están en condiciones de desempeñar trabajos comunitarios 3.000, con libertad asistida por infringir normas de la Ley de Faltas, y 2.300, remitidas a OSLA.