La obra se concretó a iniciativa del jefe de Investigaciones, Sergio Tejera, quien conformó la comisión de colaboración policial y contó con el apoyo de la Intendencia de Cerro Largo, que colaboró con la mano de obra, y de la Dirección Nacional de Aduanas que aportó la pintura y materiales.
En esta sala se atiende de manera personaliza a cada vecino de la ciudad de Melo que concurre a la Jefatura a realizar todo tipo de trámites y denuncias.
Durante la inauguración, el ministro Heber recordó a Jorge Larrañaga por su voluntad, su fuerza, su empuje y su impronta. “Estaba encantado con su rol de Ministro del Interior. Le gustaba la tarea, el desafío de poner orden y cambiar la situación”, expresó. Recordó que si bien las políticas de seguridad son del gobierno nacional, “teníamos en Jorge un gran ejecutor”.
Heber remarcó el concepto de descentralización impulsado por Larrañaga. “Su obsesión
por la descentralización, su cruzada por la descentralziación implicaba esto: implicaba la comisaría en Aceguá, el GRT en Río Branco; por eso Jorge insistía en la descentralización y en la alta movilidad de la Policía en todo el país”.
“Nosotros nos encargamos de continuar su obra, para continuar una obra que no puede quedar trunca. Ese es nuestro desafío”, afirmó.
Por su parte, el jefe de Policía de Cerro Largo, José Adán Olivera, explicó el por qué del homenaje. “Nos pareció que tenía que estar él porque fue alguien que siguió la obra de cerca”, recordó.
“Nos marcó un camino y lo venimos recorriendo etapa a etapa. Se viene cumpliendo con aquella premisa de dar seguridad y que tenga la tranquilidad el Dr. Larrañaga que Cerro Largo está aprendiendo a vivir sin miedo”, afirmó Olivera.