Iemanja es un Orixá, una manifestación de la divina creación de Olodumare «Dios» – Iemanja no es una Diosa, es una divinidad, cuyo nombre originario en Yoruba es Yemoja, cuyo significado es «Madre de los peces o Madre cuyos hijos son los peces», es oriunda del Rio Ogún, el cual inicia en el estado de Oió y recorre todo el Estado de Ogún State, Nigeria, África).
Especialmente en Argentina, Brasil y nuestro país, todos los días 2 de Febrero se celebra el día de Iemanja, la divinidad protectora del mar y los navegantes.
Por esta razón, la mayoría de los religiosos y creyentes afro-Umbandistas, rinden homenaje, agradecen y hacen sus pedidos a las orillas del mar o ríos.
Ella representa el amor de una madre en su máxima expresión, protectora del Hogar y la familia, la fecundidad, fertilidad, embarazos, partos y niños recién nacidos.
Las ofrendas, las flores, los cantos y los bailes son fundamentales para complacer a la divinidad. Como en tantos lugares de América, en Uruguay, cuando cae el sol se le rinde culto.
Vestidas de blanco, mujeres y hombre dejan en las ofrendas, sus anhelos y deseos. Flores, perfumes, collares, monedas, se depositan en pequeñas barcazas que los creyentes construyen y lanzan a las aguas.
Se cree que si la barcaza vuelve a la costa, es porque Iemanjá desoyó la súplica.
Las danzas, los tambores y las fogatas acompañan durante toda la noche. Cuando amanece, es hora de retirarse. Los creyentes caminan de espaldas, mirando siempre al mar.

