La cabecera del Puente de La Barra se ha convertido en un gran mural de la mano del artista Pablo Comas, en un espacio en el cual proyectó varios cangrejos de llamativos colores haciendo honor a la riqueza ecológica del lugar.
Como forma de honrar a los habitantes de La Barra y del humedal, se concretó esta obra que revitaliza un punto emblemático del departamento.
Para su realización, se emplearon alrededor de 160 litros de pintura látex y el trabajo demandó unos 45 días por parte de Comas y algunos colaboradores para tareas puntuales; las acciones se desplegaron en función de las condiciones climáticas y también de las mareas.

Al ser consultado sobre cómo surgió la iniciativa, Comas expresó que se trata de una idea de larga data y que “mientras se hacía el paseo (obras ejecutadas por la Administración Antía para mejorar la zona de El Placer y el Puente de La Barra), se le presentó a la IDM y al intendente le pareció interesante y se implementó”.
Respecto a lo plasmado en el mural y el lugar específico para esta obra artística, Comas indicó que la intención fue la de “mejorar el lugar que estaba descuidado, dejar un mensaje sobre la riqueza de la zona y contar sobre los cangrejos que son el sostén de la cadena ecológica de esa zona” en la que se encuentra el humedal.
El jueves 17 de febrero se llevó a cabo el acto inaugural, actividad que contó con la participación del intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el alcalde del Municipio de Punta del Este, Javier Carballal, entre otras autoridades; además del muralista.






