Ya están abiertas las inscripciones para este programa que realizarán los 8 municipios en forma simultánea con apoyo de la IDM y la JDM.
Este programa trata de abordar lo vinculado a la observación de las aves silvestres, donde el foco es el ecoturismo, pero con acento en la observación de las aves.
Maldonado tiene condiciones excepcionales, por el lugar estratégico que tiene, donde en minutos se puede estar en diversos lugares.
El biólogo Adrián Azpiroz explicó en diálogo con FOCUS, de Azul FM que a esto se le suma el turismo, y la idea es presentar todo el mundo de la observación de aves a un tipo de turistas interesados en este tema.

Por un lado, se preparan personas como guías en formación de aves, pero también esto tiene un impacto en la parte educativa, así como también gente que no puede venir a realizar un curso en el CURE porque no terminó su ciclo educativo.
El biólogo dijo que el curso está abierto a todo público, con un componente teórico y otro práctico.
Son clases virtuales, una vez por semana y una vez al mes se hacen salidas de campo.
A nivel universitario, del CURE o la UTU hay propuestas, pero se apuesta a personas que de pronto no pueden acceder y ahora quieren formarse en un producto turístico.
Buscan impulsar productos, donde las aves están al alcance de la mano para poder observarlas, característica que tiene Maldonado.
El programa busca aportar su grano de arena a la diversidad biológica también.
Mencionó que el ejemplo de Costa Rica aplica, porque apuestan al ecoturismo, que deriva varios puntos de su PBI directamente del turismo de naturaleza.
También a través de los recursos que genera el turismo responsable se preservan animales.

En Uruguay, con las carencias que existen en cuanto a las áreas protegidas, si podemos generar espacios de conservación en tierras privadas es bienvenido, agregó.
Azpiroz mencionó que, si la gente tiene incentivos para preservar montes nativos y aves, eso genera otro valor, explicó.
Sostuvo que el curso no tiene costo porque lo costea la IDM, la JDM y los Municipios, dado que forman parte de la gestión para poner en valor un tema clave para el departamento.
Ahora se piensa en un programa en formato taller o seminario donde se abordarán otros temas vinculados al ecoturismo y la observación de aves, una suerte de segunda instancia para continuar en sintonía con la gente motivada, concluyó.