La ola de frío reactivó las recomendaciones para sortear las bajas temperaturas anunciadas hasta el miércoles 1º de junio. Se exhorta a la población a extremar los cuidados al momento de protegerse del frío y, en especial, al utilizar estufas en los hogares.
Durante los próximos tres días, las máximas oscilarán entre 10º y 13ºC, al tiempo que las mínimas rondarán entre -3º y 2º C.
Es importante mantenerse informado de los pronósticos, estado del tiempo y advertencias, además de cubrir los espacios de la vivienda por donde se pueda disipar el calor: cerrar cortinas, postigos de las ventanas, puertas y colocar burletes.
Cuando las temperaturas bajan considerablemente los niños y los adultos mayores presentan un mayor riesgo, por lo cual es necesario vigilar la temperatura en los dormitorios. Los pequeños pierden calor más rápido que los adultos y, en el caso de las personas mayores, pierden la capacidad de sentir cambios bruscos de temperatura.
Por otra parte, a quienes desarrollan tareas al aire libre se les recomienda el uso de varias prendas livianas en lugar de una sola de tejido grueso; además, tienen que protegerse la cabeza y en lo posible usar calzado impermeable.
Enfermedades relacionadas con el frío
La hipotermia y la congelación son los dos principales problemas asociados con una exposición prolongada al frío intenso.
En el caso de la primera, consiste en la temperatura corporal baja y representa un riesgo para la salud. A medida que la persona desarrolla hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo, y hasta puede ocasionar la muerte. El cuadro se caracteriza por:
- Somnolencia.
- Debilidad y pérdida de coordinación.
- Entumecimiento de brazos y piernas.
- Piel pálida y fría.
- Confusión.
- Temblor incontrolable, pero que puede cesar.
- Frecuencias cardíacas y respiratorias lentas.
Uso de estufas
En estas jornadas se suele incrementar la utilización de elementos de calefacción, por lo que se deben intensificar las medidas de precaución al momento de manipularlos:
- Extremar cuidados con las estufas de carbón, eléctricas y de gas.
- Mantener las estufas a más de 1,5 metros de cualquier tipo de material combustible -como papeles, frazadas, colchones o cortinas.
- Tomar precauciones para evitar la intoxicación por braseros y estufas de carbón, leña o gas.
- Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.
- No sobrecargar los enchufes con alargues y varios aparatos a la vez.
- No secar ropa arriba de este tipo de artefactos.
- No dormir con estufas encendidas dentro del cuarto.