El evento, que se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 12 de junio en el Velódromo Municipal de Montevideo, será una oportunidad para conocer iniciativas, emprendimientos y acciones que generan un impacto positivo en el medio ambiente.
Habrá más de 110 expositores, 20 organizaciones de la sociedad civil y unos 100 emprendimientos, además la participación de instituciones públicas y privadas.
La Intendencia de Maldonado contará con un stand donde difundirá las acciones que lleva adelante la comuna en materia de cuidado del medio ambiente, energías renovables y reciclaje.
En ese sentido, se podrán conocer las experiencias vinculadas a la instalación de cercas captoras, geotubos y cajas para la recolección de podas, así como el relleno sanitario. También el resultado de la colocación de paneles solares, la incorporación de vehículos eléctricos, clasificación de residuos y contenedores de reciclaje.
Además de los stands, el evento tendrá una agenda de seminarios, talleres y paneles con temáticas vinculadas a la arquitectura y producción sostenible, gestión y educación ambiental, ecoturismo y cambio climático. También se tratarán temas como la economía circular, producción agroecológica, gestión de residuos, biodiversidad, eficiencia energética y movilidad sostenible.

Durante el lanzamiento de la Primera Expo Uruguay Sostenible, que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, explicó que «la instancia procura impulsar acciones sostenibles y de cuidado del medio, fomentar la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y generar un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas».
En el marco de la exposición, se hará la entrega del Premio Nacional de Ambiente que busca reconocer acciones que trabajen en la sostenibilidad como forma de mitigar los problemas presentes vinculados con el ambiente, así como en la promoción de buenas prácticas y generación de conciencia ambiental.
